​​Contar con un blog en un sitio web es una herramienta que puede aportar numerosos beneficios. Gracias a él no solo es posible ofrecer contenido de calidad que interese a los usuarios, sino que también permite mejorar el posicionamiento y la estrategia de marketing.

Para que un blog ofrezca buenos resultados es necesario identificar y medir, correctamente, ciertas métricas. De esta manera se podrá conocer su efectividad y determinar qué contenido busca el público objetivo.

¿Por qué es importante medir la efectividad del blog?

Muchas veces se piensa que con solo generar contenido de interés un blog tiene el éxito asegurado. Sin embargo, el verdadero trabajo es el que viene a continuación, cuando se analizan en detalle los resultados de aquello que se publica.

Por eso medir la efectividad de un blog es fundamental para llevar a cabo las acciones que permitan aumentar las tasas de conversión y, a largo plazo, cumplir con los objetivos de la empresa.

Ventajas de medir el rendimiento de un blog

Medir el éxito de cualquier cosa es importante, y cuando se trata de medir el marketing de contenidos, en este caso tu blog, el seguimiento constante de su rendimiento puede asegurarte que estás en la dirección correcta de tu estrategia. Además, puedes incluso descubrir nuevas oportunidades para la creación y promoción de contenidos.

A medida que visualices tu progreso, verás como cambia tu desempeño cuando compartes nuevo contenido, nuevas herramientas y más cosas que continúan atrayendo a la gente a tu página.

Si no estás haciendo un seguimiento de tu tráfico, tus acciones, etc., nunca sabrás si todo tu trabajo está dando sus frutos.

¿Cómo medimos los resultados de un Blog?

Si has llegado hasta aquí es porque tienes un Blog o escribes en alguno pero también has llegado hasta aquí porque quieres saber si tu Blog tiene éxito o no.

Nosotros te recomendamos que utilices Google Analytics para medir el rendimiento de tu Blog ya que, vas a poder analizar el total de las métricas necesarias.

El tráfico de tu blog no es el factor clave, el tráfico únicamente refleja que hay movimiento en tu blog, que no es igual a la actividad, esto únicamente significa que el posicionamiento web está funcionando. 

El SEO no es la solución a tus problemas. Tienes que elegir los indicadores que reflejan tanto la actividad como la atención por parte de los visitantes de tu blog para poder medir correctamente tus resultados.

Vamos a conocer algunas de las que se consideran las métricas para analizar el rendimiento de tu blog con mayor importancia y que mayor valor te darán.

  • Usuarios del blog. Cuando alguien accede a tu sitio web, Google Analytics lo identifica mediante el uso de las cookies. Si una persona visita  dos veces  tu web en un periodo de tiempo corto, solo se le registrará una vez.

A esto se le conoce  como usuarios únicos, es decir, no muestra  duplicidades de los usuarios, sino la cantidad de personas que han entrado. Por ejemplo, si hay 200 visitas, pero de esas 200, hay 50 usuarios que han entrado 2 veces, solo te marcará 150 usuarios.

  • Visitas del blog. Esta métrica expresa las interacciones que los usuarios han realizado. Es decir, si un usuario entra dos veces a tu web, tras haber salido de ella en un periodo corto, se visualizarán dos sesiones. Por el contrario, si ha pasado un rato largo en la web, pero no ha salido, solo se contabilizará como una sesión.
  • Páginas vistas. Esto nos expresa el promedio de páginas que ve cada visitante en su sesión. Es un indicador que nos puede llegar a reflejar el interés que generan nuestros artículos de manera enlazada. Es decir, cuando nosotros publicamos  un artículo  en el blog es recomendable que añadamos secciones con artículos relacionados para conseguir que cada visita sea lo más larga posible.
  • Tasa de rebote. En este caso, la tasa de rebote nos indica  cuándo un usuario solo ha visitado una página de nuestra web y ha salido. 
  • Duración de la visita. Google Analytics  nos ofrece información  sobre el tiempo de media que pasa nuestro usuario en el blog, es decir, cuánto tiempo pasan  en nuestra web.
  • Visitantes nuevos. Siempre es importante saber cuál es la cantidad de visitantes nuevos o visitantes repetidos/recurrentes que tenemos en nuestra web.
  • Redes sociales. Desde Google Analytics, en la zona de Social/Visión general, encontramos las redes sociales desde dónde han venido las visitas. Es por ello, por lo que, cuando veamos los datos, nos daremos cuenta de si está valiendo la pena todo nuestro esfuerzo en redes sociales.
  • Comentarios. Este es otro indicador claro de que tus posts generan interés y engagement con el visitante. Cuantos más comentarios mejor.

Cómo podrás comprobar, hay una larga lista de métricas que te ayudan a medir el éxito de tu Blog.

Incluso en función de las características y objetivos que tengas con tu blog, te puede interesar controlar los KPI´s relativos a edades de los visitantes, países o regiones de origen, etc, etc.

Tampoco te recomendamos que te obsesiones con las estadísticas, pero es bueno que las controles periódicamente para asegurarte de que vas en la dirección correcta.

Solamente analizando lo que ocurre en tu blog podrás llegar a comprender mejor a tu audiencia y, así, ofrecerle el mejor contenido que busca.

¿Qué te ha parecido esta selección de las métricas básicas de Google Analytics para medir el éxito de tu blog? ¿Las conocías todas? Y, lo más importante, ¿Qué métricas utilizas tú para medir la efectividad de tu blog?

Déjanos un comentario aquí debajo compartiendo tus opiniones y consejos, que nos encanta leerte y aprender un poquito más cada día.

Si quieres saber cómo optimizar tus contenidos para conseguir que tu sitio web sea mucho más visible para los usuarios, te dejamos el link directo para que puedas acceder a la información más rápido y fácilmente. ¡echa un vistazo!

  • ¿Cómo optimizar el contenido de tu blog que nadie lee?

https://ikusee.tv/2022/07/13/como-optimizar-el-contenido-de-tu-blog-que-nadie-lee/ 

 

IMAGEN DE CABECERA:  Foto de rawpixel.com en Freepick.

https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-simbolos-iconos-comunicacion-tecnologia_16441596.htm#query=M%C3%89TRICAS%20BLOG&position=3&from_view=search&track=ais 

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.