La creación de contenidos valiosos además de darle autoridad a tu marca y destacar ante la competencia, ayuda al lector a solucionar un problema a través de tus conocimientos.
El marketing de contenidos, el consumidor es el foco, no tu producto ni servicio. Así que debes superar sus expectativas para que logres que él empiece a verte con más simpatía y admiración, pudiendo llegar incluso a convertirse en embajador de tu marca.
Haciendo un buen trabajo de marketing de contenidos construyes una sólida imagen de marca.
Las redes sociales son las mayores vitrinas de contenidos digitales hoy en día, en ellas se produce contenido propio y se comparten contenidos externos logrando una conexión entre personas nunca antes vista.
La presencia de una marca en la red o redes sociales donde su público se encuentra es fundamental, tanto para aproximarse al consumidor como para difundir tu contenido.
¿Cómo producir contenidos efectivos?
Para producir contenidos efectivos que alcancen visibilidad y reconocimiento, se deben seguir algunos factores esenciales. Son prácticas que favorecen la creación de contenidos relevantes y capaces de generar el interés instantáneo de la audiencia.
- Conoce tu marca en profundidad. Una marca va más allá de su logotipo, su identidad visual o los productos y servicios que ofrece. De hecho, una marca no se define por lo que vende, sino por su relación con sus clientes y por el motivo de hacer lo que hace. En otras palabras: su misión.
Es fundamental tener claro cuál es la identidad de la marca y conocer con profundidad su visión, objetivos e historia.
- Identifica a tu público objetivo. Se debe diseñar un perfil semi ficticio del consumidor ideal de la marca, conocido también como buyer persona. Para construir el perfil acorde a la realidad, debes responder a algunas preguntas, como: ¿Cuáles son sus informaciones demográficas? ¿Cuál es su nivel educativo? ¿Qué tan amplio es su poder de adquisición? ¿Cuáles son sus principales dolores, problemas y retos? ¿Cómo se mantiene informado? Cualquier característica que resulte relevante. Ponerlo en el papel permite que la empresa visualice con quién se está comunicando y de qué forma puede trabajar su estrategia de contenidos para impactar positivamente a sus posibles clientes.
- Crea una guía de estilo. Para crear una coherencia en los contenidos y brindar una experiencia consistente, tu empresa debe contar con una guía que refleje la esencia de su comunicación. Incluye aspectos como: los valores de la marca y los principios que orientan todas sus acciones; palabras que definan la identidad de la marca y la forma como se muestra al mundo; términos relacionados con las características del negocio (si se trata de una marca de ropa, podría ser moda, belleza, tendencia…); palabras prohibidas, son aquellas que no representan a la marca y deben evitarse al máximo.
- Define tu estrategia de contenidos. Llega el momento de estructurar la producción de los materiales.
- ¿Cuál será el canal (o canales) de publicación? Plataformas de videos, plataformas de audio, newsletters, materiales descargables en landing pages, entre otros.
2. ¿Qué formatos serán publicados? Es decir, en un blog se pueden publicar, más allá de artículos, guías, listas, infografías, contenidos interactivos, entre otros.
En una plataforma de videos, se puede optar por la subida de un video grabado o transmisiones en vivo, como webinars. Ya en el caso de los audios, los podcasts son una opción, por ejemplo.
3. ¿Cuál será la frecuencia de publicación? Definir un cronograma permite que las personas estén más al tanto de lo que produce el negocio y, como consecuencia, lo recuerden con más intensidad.
4. ¿Cuáles serán los temas de los contenidos? Haz un listado de los principales términos relevantes para la audiencia, bien como sus asuntos de mayor interés, que servirán como guía para definir las principales pautas de tus contenidos.
¿Cuáles son los formatos más habituales de branded content?
- Blogs. Llevan décadas entre nosotros, pero siguen siendo una de nuestras maneras favoritas de consumir contenidos.
- Formatos descargables en PDF. Este tipo de contenidos aportan mucho valor a las personas que buscan aprender sobre un tema concreto, al tiempo que te posiciona como experto en ese tema.
- Newsletters. Cuando ya has conseguido hacerte con una base de datos de personas potencialmente interesadas en tu marca, las newsletters son una gran forma de mantener el contacto.
- Vídeos. Los vídeos siguen siendo tendencia y ganándose la aceptación de los usuarios.
- Infografías. El complemento perfecto para tu blog y para compartir en las redes sociales.
El Marketing de Contenidos puede hacer maravillas por tu negocio, pero cuando lo asocias al Branding, los resultados son mucho más completos y duraderos.
Si necesitas inspiración para empezar a crear contenidos originales, en nuestra entrada anterior podrás encontrar toda la información que necesites. Te dejamos el link directo para que puedas acceder a la información más rápido y fácilmente.
¿Dónde encontrar ideas para contenidos originales?
IMAGEN DE CABECERA: Foto de zaozaa09 en Freepick