¿Te has quedado sin ideas de contenido para publicar nuevos posts en las redes sociales de tu negocio? ¿No se te ocurren nuevos temas de los que hablar en el blog de tu página web? ¿Crees que no hay novedades y ya está todo dicho? ¿Piensas que todas las marcas hablan de lo mismo y no encuentras un enfoque original para abordar tus temas? ¡La solución a estas preguntas es saber buscar ideas de contenidos relevantes en Internet! 

Es normal sufrir bloqueo a la hora de pensar el nuevo contenido de tu marca, le pasa a todo el mundo. Pero ¿qué hacer en estos casos? Porque no, abandonar tus redes sociales durante un tiempo hasta que vuelva la inspiración no es una opción. Por eso, te enseñaremos diversas maneras para buscar ideas de contenidos para redes sociales, páginas web o blogs cuando no sabes qué publicar. ¡Míralas!

Además, te diremos cuáles son las mejores páginas gratuitas para encontrar contenido de valor.

¿Preparada y preparado para encontrar las mejores ideas de contenidos? Ya sabes que el o la content writter que busca ¡siempre encuentra!

Buscar ideas de contenidos en y para redes sociales no es algo complicado. Solo necesitas dedicarle tiempo a cada una de las plataformas para encontrar los verdaderos insights y fuentes de contenido de valor que te ayudarán a generar post top en tus plataformas digitales.

Es el momento de conocer la mejor selección de ideas para generar contenidos digitales. La finalidad es que puedas usarlas de guía y adaptarlas a tu estrategia para que empieces a notar los resultados.

  • Plan de contenidos. Lo primero que se recomienda hacer es diseñar un plan de contenidos de manera periódica. Este cronograma o calendario de trabajo te ayudará a organizar todas tus publicaciones y, así, puedes asegurarte que contarás con material a diario. (En otra entrada de Blog hablaremos sobre cómo diseñar el mejor plan de contenidos)
  • Aprovecha las tendencias. Crear contenido basándote en las tendencias del momento no solo te ayudará a posicionarte sino también a atraer mayor audiencia. Para ello, puedes conocer lo que está en la palestra a través de herramientas como Google Trends y siguiendo los hashtags de las redes sociales. Eso sí, tienes que darle tu toque personal para que tu material no sea uno más del montón.
  • Cuenta historias. Este método es infalible porque a quién no le gusta conocer la historia de una empresa o las experiencias de otros. Seguro que a la gran mayoría, por eso no puedes dejar de hacer contenidos centrados en la técnica del storytelling. Esto no solo permite que conozcan mejor tu marca, sino también tu trabajo, lo que ofreces y a tus empleados. 
  • Recicla contenidos. Utiliza contenidos que hayas realizado anteriormente, dales una vuelta, hazles algunos retoques y publícalos. Seguro que hoy en día manejas información que antes no poseías y que puede serte útil para modernizar esos viejos posts del Blog. Puedes analizar cuales recibieron mayor apoyo , puesto que esto indica que fueron los que más gustaron
  • Infografías. Una buena forma de resumir tu contenido y hacerlo más atractivo es a través de las infografías. Lo mejor es que puedes usarlas en tu blog, redes sociales o campañas de email marketing. Solo tienes que ajustarlas a cada canal.
  • Estudia a tus competidores. ¿Has pensado en analizar el trabajo de tu competencia? Si es así, estás en lo correcto. Tienes que estudiar cuáles son sus contenidos más virales. A partir de esta información crearás tus temas siempre con originalidad para destacar.
  • Crea un personaje. Piensa en un personaje animado que represente a tu marca y que, adicionalmente, pueda ser parte de tus contenidos contándolos en primera persona. Esta estrategia puede atraer a diferentes tipos de público, solo debes asegurarte de suministrar información relevante a través del personaje.
  • Casos de éxito. Comparte con tu audiencia los casos de éxito que hayas realizado. Esto le da mayor credibilidad a tu marca y aumenta la confianza en los usuarios que te siguen. Las cifras siempre serán un gran aliado en cualquier estrategia.
  • Campañas de email-marketing. Aprovecha el alto alcance del email marketing y envía tus mejores contenidos a través de newsletters interesantes. Además, es una buena opción para hacer una encuesta sobre temas favoritos.

Existen herramientas gratuitas y de pago; pero puedes estar tranquilo, porque las páginas para ideas de contenido gratuitas no tienen nada que envidiarle a las de pago. ¡Vamos a conocer las mejores herramientas gratuitas para buscar ideas de contenido relevantes!

  • Answer the public. Esta plataforma te va a ayudar a encontrar el contenido que están buscando los usuarios relacionados con la temática de tu negocio. Te explico: solo tendrás que introducir una palabra o palabras clave y Answer the Public te dirá cuáles son las preguntas que se hacen los usuarios en los buscadores relacionadas con esos términos.

De esta manera, encontrarás nuevas temáticas de las que hablar en tu espacio online que quizás no se te habían ocurrido antes, y además estarás aportando contenido de calidad para los usuarios. Por tanto, si utilizas Answer the Public en tu página web o en tu blog estarás favoreciendo al SEO y tendrás más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

  • Buzzsumo. Esta herramienta se trata ni más ni menos de un buscador de tendencias en redes sociales y motores de búsqueda. Tendrás la posibilidad de ver los temas más hablados y compartidos del momento y filtrarlos por fechas. Aunque no siempre es lo mejor hablar de lo que está hablando todo el mundo, a veces puede venirte muy bien y puedes encontrar la forma de ajustarlo a tu negocio.

Buzzsumo te permite, además, analizar la calidad de los enlaces y contenido de tu web, monitorear a tu audiencia, analizar resultados… Vamos, una herramienta muy completa para tu negocio.

  • Google Trends. Gracias a esta aplicación gratuita podrás conocer la popularidad de una palabra o término en cualquier lugar del mundo, para así saber si el post que tienes pensado publicar tiene más posibilidades de tener éxito o no. Además, recibirás sugerencias de palabras clave o Keywords relacionados con el término de búsqueda que has introducido.

Si por el contrario, no tienes ni idea de qué vas a publicar, Google Trends te mostrará los temas más tratados en la actualidad para que sepas qué es lo que les interesa a los usuarios en cada momento.

¿Qué te ha parecido nuestra propuesta de herramientas para encontrar ideas de contenido cuando no sabes qué publicar? Pueden parecer similares, pero cada una tiene algo que le hace destacar y diferenciarse del resto. 

En conclusión, haz lo contrario a lo que los demás hacen; es decir, a la hora de escribir un nuevo post, nada contra la corriente.

No se trata de escribir cosas que no sean populares, sino de escribirlas de manera distinta, haciéndolas más atractivas y con un toque innovador.

No es lo mismo leer: “Técnicas para posicionar un sitio Web” que “Te enseño cómo posicionar tu Web con este paso a paso”. ¿Cuál de los dos títulos te resulta más interesante? Sin duda alguna el segundo es un poco más íntimo y natural; parece más atractivo y persuasivo.

Obtener ideas para crear contenido, no siempre es tarea fácil, sobre todo si ya tienes una trayectoria generando contenido para un mismo fin o una misma web.

Como cualquier estrategia de marketing, necesitarás analizar e investigar de forma exhaustiva cada vez que quieras realizar un nuevo contenido que ofrecer a tu audiencia, y, además, deberás analizar también cómo te funciona ese contenido para intentar mejorarlo o buscar nuevas ideas que encajan más con el enfoque que quieres darle.

Cuando tengas todas las ideas de tus contenidos, es hora de programar. Te dejamos el link directo para que descubras cuáles son las mejores herramientas para programar contenido:

Conoce la importancia y las mejores herramientas para programar contenido

IMAGEN DE CABECERA:  Imagen de Feepick 

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.