Vamos a conocer algunos aspectos fundamentales para convertirte en un creador de contenido exitoso, para empezar:

¿Qué es un creador de contenidos?

Es alguien que crea contenido escrito, de audio, video o visual para una plataforma digital como Instagram, TikTok, YouTube o un blog.

Pueden trabajar internamente para una empresa o una agencia, ser autónomos o hacer su propio contenido, los ahora llamados “influencers”.

Pero, ¿qué se necesita para convertirse en un buen creador de contenido?

Pues, aunque no lo creas, todo comienza con lo que haces antes de poner tus dedos sobre el teclado.

Da igual si trabajas en una compañía como parte del equipo o como freelance, hay algunos hábitos que puedes adoptar y que te pondrán en el camino de ser un creador de contenido exitoso.

Advertencia: Como todo lo bueno, esto no va a pasar de la noche a la mañana pero cuanto antes incluyas estos hábitos en tu rutina, más rápido estarás en el buen camino para convertirte en un creador de contenido de alta calidad.

Lo primero de todo, tienes que ser una persona curiosa e inquieta con ganas de descubrir y aprender cada día en un sector emergente lleno de oportunidades tanto personales como profesionales. 

Algo muy importante a la hora de crear contenido digital es la organización, el ser crítico y saber resumir y encontrar los puntos clave para poder transmitir los mensajes adecuados y saber seleccionar los temas y la forma de redacción, tono y cómo quieres comunicarte con tu comunidad.

Vamos a empezar a conocer los hábitos que más nos han ayudado a mejorar como creadores de contenidos y, al mismo tiempo, han dado pauta para generar un mayor engagement con nuestros usuarios.

¿Quieres conocer los mejores hábitos?

  • Lee noticias sobre tu sector todos los días.

Para poder crear un gran contenido que realmente impacte y capte la atención de tu público objetivo, es necesario que sepas lo que ocurre continuamente en tu sector, ya que  cuando un creador conoce su tema y sabe de lo que habla, atrae más la atención porque su contenido se vuelve confiable, además de ofrecer consejos que de verdad son de utilidad. 

Para ello, es necesario estar en constante actualización, y conocer las tendencias. La manera de lograrlo es leyendo las noticias más actuales, las tendencias y todo lo relacionado para estar al tanto de todo.

Descubre dónde pasan el tiempo tus compradores y engánchate a esos blogs o páginas web. De esta forma entenderás completamente el contexto actual y qué está sucediendo, para aumentar tu participación en temas relevantes para tu audiencia.

  • Estudia a tu audiencia.

Crea un buyer persona para que tu contenido gire en torno a las necesidades de tu audiencia, por lo que es sumamente importante conocerla de pies a cabeza.

Si estudias a tu público con suficiente profundidad, encontrarás intereses y oportunidades creativas que no habrías encontrado sin ellos. Examina a tus propios lectores y espectadores: ¿qué quieren ellos que aún no les estás dando? ¿Qué problemas tienen que tú puedas resolver?

  • Diferénciate de la competencia.

Existen miles de creadores de tu misma industria, entonces, necesitarás algo para resaltar del resto.

Encuentra un diferenciador, ten bien definido quién eres, cómo te vas a dirigir  tu público y cómo será tu contenido. Necesitas autenticidad. Encuentra el equilibrio perfecto en el lenguaje para que suene formal pero a la vez personal.

Haz que tu público se sienta identificado por lo que cuentas, dándole prioridad a esos temas donde tienes mayor conocimiento que te ayudarán a posicionarte y ganar valor.

  • Ofrece soluciones.

¿Quieres que tu audiencia recuerde tu contenido? No solo hables de lo que sabes, explica por qué es importante y qué le puede aportar a tu audiencia. Las personas que consumen tu contenido no están interesadas en escucharte hablar. Vienen buscando satisfacer necesidades específicas o resolver un problema para aumentar su confianza en el sector, es tu trabajo aportar la información en términos que puedan entender y encontrarle utilidad.

  • Crea contenido diario y publica de forma regular.

Ejercitar la mente orientándola a nuestros objetivos es una tarea que se debe hacer todos los días.

Tomarse 10 o 15 minutos al día para concentrarnos en nuestro contenido ayuda muchísimo.

Algo que es determinante y también llama la atención, es la frecuencia con la que creas contenido. Porque si tu público objetivo nota que por ejemplo, desapareces un mes, pierde la motivación para seguirte.

  • Analiza tus estadísticas.

No se trata sólo de crear contenido, el reto también está en ver cómo está tu tráfico y si lo que estás haciendo está funcionando. Medir tu desempeño ayuda a plantear estrategias y dirigir objetivos. 

En conclusión, todo comienza incluso antes de crear, y la clave está en adoptar. Para ser un creador de contenido exitoso se deben adoptar hábitos que propicien ese triunfo y te ayuden a generar recursos de valor para tu audiencia. 

Recuerda que los hábitos no se forman de la noche en la mañana, y son parte de un proceso al que hay que poner esfuerzo todos los días e ir adoptando poco a poco.

Ya que conoces los secretos del éxito de los creadores de contenido, te invito a poner en práctica estos hábitos y verás cómo cambia tu manera de crear contenido de calidad e interactuar con tu audiencia.

Conoce la importancia y las mejores herramientas para programar contenido

¿Qué se necesita para ser un creador de contenido?

IMAGEN DE CABECERA:  Foto de Pexels Ivan Samkov:

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.