Aunque existen muchas plataformas de alojamiento de vídeos, lo cierto es que los principiantes tienen dos opciones destacadas: YouTube o Vimeo.

Pero… ¿Cuál es mejor? 

Si te dedicas a crear contenido en video, sabrás de la importancia de alojar ese contenido en un lugar donde capte la atención que merece. 

Lo primero es aclarar que no hay uno mejor o peor, todo depende de las necesidades que tengas a la hora de subir vídeos. Y también decir que, el que te decantes por una plataforma no significa que no puedas utilizar la otra.

Ambos tienen muchas similitudes pero son sus diferencias las que te ayudarán a elegir la más adecuada para tu negocio. Entre las diferencias más destacadas encontramos los tipos de audiencia y el modo de monetización de cada plataforma.

Lo mejor para tomar una decisión objetiva es conocer ambas plataformas a fondo para saber lo que se puede encontrar en ellas.

Youtube y Vimeo consiguen distintos objetivos. Los usuarios de cada aplicación son perfiles diferentes y su manera de interaccionar y relacionarse con el contenido también lo es. 

  • En Youtube el usuario busca contenido de carácter informativo y/o entretenimiento con grandes índices de popularidad o viralidad. Es el canal preferido para marketing inbound.
  • En Vimeo el usuario busca contenido de calidad y una cierta profesionalidad. Es el canal preferido para diseño e incrustaciones web.

Estas son las principales características a tener en cuenta para elegir la plataforma de tu video:

YouTube 

  • Es el más popular. Se trata de la plataforma que recibe más visitas y reproducciones diariamente, y su crecimiento va en aumento.
  • La duración de los vídeos suele tener un límite de 15 minutos, siempre y cuando sea una cuenta normal.
  • Se pueden descargar los vídeos con mayor facilidad a través de una serie de programas gratuitos para ello. Por lo tanto, es una plataforma menos segura en cuanto a este tema.
  • La plataforma permite subir vídeos privados y sólo la gente a la que se le indique el enlace podrá verlos. 
  • Incluir publicidad en los vídeos. Es una forma de poder monetizar un canal, ganar un dinero extra que en ocasiones puede convertirse en una fuente de ingresos. 

Vimeo

  • Destaca la calidad de vídeo por encima de la cantidad. Si hay algo que cuida Vimeo con sumo detalle es ofrecer calidad. 
  • La duración de los vídeos es ilimitada, pero hay que tener en cuenta que se permite hasta 500 mb de forma gratuita a la semana y hasta 20 GB si se opta por una cuenta de pago.
  • No aparecen vídeos de publicidad intrusivos como ocurre en YouTube, tan sólo banners al lado que se pueden eliminar de manera sencilla con un sólo clic.
  • La seguridad de Vimeo es mayor en cuanto a la hora de compartir los vídeos, y el que la gente se los pueda descargar. Podemos controlar todo eso desde nuestra cuenta.

 

¿Qué plataforma es más adecuada para tu negocio?

Cada plataforma resuelve una necesidad diferente. Antes de elegir entre Vimeo vs. YouTube, necesitas tener claro qué es lo que quieres conseguir con tu canal para decidir qué plataforma encaja mejor. 

¿Quieres viralizar tu contenido? Probablemente YouTube sea la mejor opción. ¿Quieres colgar videos de alta calidad para integrarlos en tu web? La opción de Vimeo sería la más acertada.

Vimeo es la opción preferida para reforzar una marca, un mejor diseño web y una mejor experiencia de usuario.

Youtube en cambio, suele ser la mejor opción para marketing digital, contenidos inbound y analíticas sólidas de cómo están funcionando estos contenidos.  

Para las nuevas empresas y los negocios más pequeños con un presupuesto de marketing modesto que buscan dar un golpe de efecto, YouTube es la opción obvia. Es gratuito, fácil de usar y puede mejorar tu posicionamiento en Google si optimizas bien tus vídeos. 

Pero si tu prioridad es compartir vídeos de la mayor calidad posible, sin distracciones publicitarias, y llegar a un público más especializado de artistas y creadores, entonces Vimeo será una inversión inteligente para ti.

¿Te ha servido este post para elegir? ¿Tienes experiencia ya con Vimeo o YouTube? Comparte tu punto de vista y recomendaciones en comentarios.

 

Imagen de cabecera de Ikusee.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.