Sea cual sea el tipo de vídeo que crees, es obvio que quieres que lo vea el mayor número de personas posible, ¿verdad?

En la actualidad, el formato de vídeo está prácticamente en todo internet, debido a que permite transmitir mensajes de forma breve y sencilla. Razón por la cual, debes asegurarte que todos tus usuarios puedan acceder al contenido sin ningún tipo de barreras. 

Ahora bien, ¿qué debo hacer para que mis vídeos sean realmente accesibles?

Cuando se trata de crear una audiencia y llegar al mayor número posible de personas con tu vídeo, todo suma. 

Muchos vendedores de vídeo no tienen en cuenta que hay una proporción significativa de personas que, por una razón u otra, necesitan un poco de ayuda adicional para ver o entender el contenido del vídeo: principalmente personas con discapacidades, pero también personas que hablan otros idiomas, etc.

También hay otras condiciones, cosas que tal vez nunca hayas considerado, como el daltonismo, la dislexia y otras, que pueden afectar a la capacidad de tu audiencia para ver, entender y comprometerse con tus vídeos.

Para que un formato multimedia pueda ser realmente accesible, todos los usuarios deben poder acceder a su contenido. ¿Cómo conseguimos esto?

Debemos incluir unas pautas de accesibilidad en los videos que creemos, ¿Cómo? Puedes hacerlo mediante la adición de alternativas, como transcripciones y subtítulos. Esto garantiza que los visitantes del sitio con discapacidades puedan acceder y disfrutar del contenido del sitio. 

En pocas palabras: a medida que el vídeo se convierte en una parte cada vez más importante del marketing de contenidos, es esencial asegurarse de que tus vídeos sean accesibles para el mayor número de personas posible. 

A continuación os explicaremos 3 técnicas para conseguir la total accesibilidad en tus videos.

  • Agregando subtítulos a los videos: Es una buena manera de asegurarte de que los visitantes con discapacidad auditiva o cognitiva puedan entender y disfrutar el contenido. Los subtítulos opcionales no solo contienen diálogo, sino que también brindan una descripción de los sonidos.


  • Agregando transcripciones a los videos: Las transcripciones son la versión en texto del contenido del vídeo y de la audiodescripción si la tuviera. Las transcripciones son vitales para los usuarios sordo-ciegos y la única opción para obtener la información, cuando por cualquier motivo, cualquier usuario no puede acceder a la reproducción del vídeo. La transcripción se debe proporcionar mediante un enlace accesible, y el contenido se puede mostrar en la misma página, por ejemplo, bajo el vídeo, o en una nueva página.
  • Agregando audiodescripción a los videos: La audiodescripción es una pista de audio alternativa que describe el contenido visual (por ejemplo: se asoma por la ventana y ve a un hombre) y que va a resultar imprescindible para la comprensión del vídeo al no poder ver lo que está sucediendo en la pantalla. 

Si lo que quieres conseguir es hacer el vídeo accesible desde el principio debes tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Lenguaje claro. ​​Mantén el guión de tu vídeo sin un lenguaje innecesariamente complejo. Esto facilitará la comprensión de los espectadores con discapacidades cognitivas. Como dice el viejo refrán: «Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que no lo entiendes bien».

 

  • Colores adecuados. El daltonismo es una incapacidad ampliamente incomprendida, así que trate de evitar el uso de colores que puedan resultar confusos o difíciles de distinguir para los espectadores con daltonismo. Alrededor del 4% de la población padece esta enfermedad. Son mucho más comunes las condiciones que dificultan la distinción entre el rojo y el verde, y el azul y el amarillo, así que tenga cuidado con estas paletas de colores y utilícelas juntas siempre que pueda.

 

  • Reproductor de video accesible. Un reproductor de video compatible con la norma 508 debe tener características de accesibilidad, como subtítulos y descripciones de audio además, la navegación debe ser accesible con un teclado para los usuarios que tienen dificultades para usar un ratón y debe ofrecer reconocimiento de voz para reproducir o pausar el video.

Pero…¿Por qué es tan importante la accesibilidad del vídeo?

Hacer un vídeo accesible no sólo es lo correcto desde el punto de vista de la inclusión y la diversidad, sino que los vídeos accesibles también tienen ventajas para el SEO.  Esto se debe a que Google y otros motores de búsqueda pueden indexar el texto de los subtítulos y las transcripciones, lo que hace que su vídeo tenga más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

Y por eso el vídeo accesible se ha convertido en algo tan importante.

¿Realmente merece la pena la accesibilidad del vídeo?

En pocas palabras, ¡sí! Principalmente porque hacer un vídeo accesible no tiene por qué ser difícil ni caro. 

Hay una serie de herramientas gratuitas o de bajo coste que pueden ayudarte a añadir subtítulos, transcripciones y descripciones de audio a tus vídeos. 

¿Necesitas ayuda para generar vídeos accesibles y cumplir la normativa?

En ikusee.tv te ayudaremos a generar videos totalmente accesibles dedicando el tiempo que no tienes.

 

Imagen de cabecera de pch.vector en Freepik.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.