Crear un canal de YouTube para tu negocio es una idea brillante gracias a la alta tasa de visualizaciones que tiene hoy en día esta plataforma siendo el segundo buscador más utilizado en el mundo. Esta plataforma se convertirá en una vía indispensable para crecer e incrementar ingresos en tu negocio.
Pero… y la pregunta del millón, ¿cómo se empieza en YouTube?
Empezar en YouTube con un negocio o proyecto no significa hacerse YouTuber sino que hablamos de poner tu canal a trabajar a favor de tu negocio. ¿Y cómo hacemos esto? Pues muy fácil.
El primer paso sería crear una cuenta de Google si aún no se posee y a continuación crea una cuenta de marca en YouTube y esto es muy importante ya que una cuenta personal no da la opción de poner un subtítulo a tu nombre y añadir administradores a tu canal, por si en algún momento necesitas que otra persona lo gestione. Si ya tienes un canal creado, no te preocupes porque puedes cambiarlo a una cuenta de marca y todo lo que tengas anteriormente publicado permanecerá en tu cuenta.
Una vez tengamos creada nuestra cuenta de marca, lo primero que hay que hacer es optimizarlo y verificarlo para que todo esté listo para recibir visitas. En el estado y funciones de YouTube Studio, encontrarás un botón para verificar tu canal, solo tienes que pinchar y seguir las instrucciones para añadir un código de verificación que te enviarán.
Es momento de diseñar lo que será nuestro perfil.
¿Sabes lo que es la cabecera de tu canal de YouTube? Es el banner que aparece en el home de tu canal y será la primera impresión que se lleven los usuarios al visitar tu canal, por eso es imprescindible crear un buen diseño ya que será como una tarjeta de presentación. Deja claro a qué te dedicas y qué ofreces en tus videos para que nada más entrar a tu canal, tu audiencia sepa lo que va a conseguir gracias a tus videos.
Importantísimo, no podemos empezar sin una foto de perfil, nosotros te recomendamos que al ser una cuenta de marca, lo más adecuado es poner el logo de tu empresa para que así puedan reconocerte al momento.
Un paso que no nos podemos saltar, es personalizar la cabecera de nuestro canal añadiendo enlaces a la web y a nuestras redes sociales. Aprovecha esta opción para dirigir a tu audiencia y conseguir que visiten todos tus canales y perfiles web.
A parte de añadir todos nuestros enlaces, deberemos redactar una pequeña descripción sobre nuestra empresa o sobre el canal y contenido que aportará al usuario. Esto lo puedes hacer desde la pestaña de más información y dispones de 1000 caracteres para contarlo.
Una vez terminada toda la parte de diseño, es momento de planificar la estrategia de contenido para el canal, es decir, el contenido que vamos a publicar. ¿Qué aspectos debemos de tener en cuenta para ello?
- Primero deberás establecer el público objetivo, de esta forma captarás su atención, verán que dedicas el contenido a ese sector y conseguirás que se suscriban.
- Lo segundo que deberás hacer, será crear un calendario de producción, esto te ayudará a planificar el contenido que vas a subir a tu canal, de qué vas a hablar esta semana y así conseguir mantener un compromiso con tus suscriptores.
También te recomendamos crear un trailer para tu canal, es decir, un vídeo muy cortito, a ser posible de menos de un minuto, en el que cuentes brevemente de qué va tu canal, te presentes y animes a tu audiencia a suscribirse. Además si tienes un día y hora de publicación definidos, este es un buen momento para informar a tu audiencia sobre ello.
Cuando tengas todo esto listo, puedes empezar a preparar listas de reproducción siguiendo tu calendario de producción. Las listas de reproducción de YouTube son colecciones de video de una misma temática, te recomendamos utilizarlas para ordenar tus videos por temáticas o categorías. Añade tu trailer cómo video de presentación y combina listas de reproducción horizontales y verticales para preparar una página de inicio de tu canal que guíe a tus espectadores.
Con todo el canal preparado y organizado adecuadamente siguiendo los pasos nombrados, ya estamos listos para empezar a crear videos de calidad para nuestros suscriptores.

Imagen de cabecera de natanaelginting en Freepick