El videotutorial es un tipo de contenido muy popular dentro de las estrategias de video marketing, ya que permite dar una gran cantidad de datos de una forma efectiva y rápida.
Lo mejor de todo es que no es necesario tener conocimientos de edición de video para realizar este tipo de contenido, ya que existen numerosas herramientas que ayudan a ello.
¿Qué es un videotutorial?
Son videos de una persona que se graba simulando ser un profesor, así, de esta manera, exponen al público los pasos o el desarrollo de un procedimiento o actividad mientras ellos mismos lo van mostrando.
En este tipo de contenido, la información se transmite de forma fácil para el usuario, de forma que lo vaya recibiendo y entendiendo a la vez.
También se pueden crear videotutoriales mediante capturas de video con narraciones de voz para las explicaciones, estas capturas de video son especialmente populares cuando se trata de capacitación sobre tecnología.
En definitiva, son un recurso audiovisual realizado específicamente para el aprendizaje del espectador en un tema específico, es decir, son una guía para que el usuario visualice paso a paso como realizar algo.
¿Para que sirve el videotutorial?
Sirven para indicar paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse para el desarrollo de cualquier procedimiento o actividad.
El material puede compartirse mediante plataformas virtuales como YouTube, Vimeo o BlipTV. Este tipo de plataformas permiten alcanzar un mayor número de receptores de información.
Importancia de los videotutoriales
- Para vender. Si tienes un producto o servicio, una buena manera de mostrárselo al público es mediante videotutoriales. Con ellos podrás enseñar los aspectos que quieres destacar de él para que tengas más opciones de que se venda. Con este formato puedes lograr generar un mayor alcance y conexión con nuevos usuarios. Estos videos son una prueba clara de que tu producto o servicio efectivamente funciona, además ganarás mayor credibilidad para tu marca.
- Para educar y aprender. Los videotutoriales son importantes para la formación autodidacta, además son una fuente infinita de educación. A día de hoy existen videotutoriales de prácticamente todos los temas que te produzcan interés como usuario, solo hay que buscar en la plataforma adecuada. Estos videos también son implementados como estrategias de enseñanza, ya que permiten repasar el contenido las veces que sea necesario.
3 tipos de videotutoriales con más éxito
- Videotutorial de maquillaje. Este tipo de contenido se posiciona entre los primeros, ya que, los trucos de maquillaje son muy necesarios para conseguir unos acabados originales y perfectos. Existen infinidad de videotutoriales de maquillaje que te permitirán aprender consejos y tips de manera sencilla.
- Videotutoriales de edición (Photoshop, Adobe…) Estos editores son muy útiles, pero también muy difíciles de usar. Son aplicaciones que se utilizan en millones de empresas y también para uso personal. Sin embargo, cuando abrimos un programa de edición nos pueden dar ganas de cerrarlo inmediatamente si no tienes los conocimientos necesarios para saber utilizarlo. Pero con los videotutoriales podrás aprender a utilizarlo rápidamente, de forma básica o más avanzada.
- Videotutoriales educativos. Este tipo de videotutoriales, son una fuente de ayuda para erradicar el analfabetismo digital y sobre todo para los estudiantes para fortalecer la enseñanza, ya que te permiten repasa el contenido las veces que sean necesarias.
3 mejores programas gratuitos para hacer videotutoriales
- Shotcut. Es uno de los programas más fáciles de utilizar si eres principiante creando contenido visual o en el manejo de programas para edición de videos. El software cuenta con versión español, es ideal para realizar tus videotutoriales sin filtros o transiciones, además puedes descargar tu video en 4K.
- Wondershare Filmora. Es un programa muy popular para crear tus videotutoriales por todas las herramientas de edición que te ofrece. Esta aplicación cuenta con dos modos de “navegación”, uno para principiantes, con un interfaz más amigable y herramientas básicas y un modo para usuarios expertos donde puedes realizar ediciones que necesitan más detalles.
- ApowerREC. Este es un programa que te permite capturar la pantalla mientras grabas el sonido que transmite tu computadora, desde tu micrófono o ambas al mismo tiempo. El software es muy sencillo de utilizar, compatible con distintos formatos y con una interfaz amigable.
Aunque no existen muchos programas que sean gratis y además tengan la calidad suficiente para elaborar tus propios materiales audiovisuales, los anteriores son los más recomendados para crear este tipo de contenido.
Foto de George Milton en Pexels