Hablamos de video viral a aquel que alcanza muchas personas, y por lo tanto, consigue reproducciones diarias por si mismo debido al contenido de calidad que muestra o a lo llamativo de las imágenes que lo componen, y que gracias a esto, los usuarios se ven en la “obligación” de compartirlo aumentando cada día más su alcance.

Tipos de videos virales

Podemos encontrar dos tipos de virales diferentes.

  • Virales permanentes. Como su propio nombre indica perduran en el tiempo.
  • Virales periódicos. Los cuales consiguen esa viralidad gracias a que trata una tendencia o moda que se encuentre en auge en esos momentos.

4 tipos de contenido de video que pueden volverse virales

Lograr la viralidad de los contenidos, no es tarea fácil, no obstante, no es imposible ya que existen contenidos que se viralizan con mayor facilidad.

  • Videos de humor. A todo el mundo le gusta echarse unas risas, por eso, los videos de humor son uno de los contenidos compartidos en la red.
  • Video tutoriales. Esta clase de videos son una manera de poder solventar problemas que todos nos podemos encontrar en un momento determinado. Este tipo de contenido son capaces de conseguir ese impacto por la capacidad de ser efectivos.
  • Video entrevistas. Es una entrevista clásica con la diferencia de que se hace de forma remota y completamente en vivo. Piensa en entrevistar a algún personaje importante con tu cámara ya que no son videos demasiado elaborados, pero si bastante eficaces.
  • Video emocionales. Son los videos que conectan con los usuarios a través de diferentes emociones como el amor, la amistad, los recuerdos de la infancia… con el fin de que los usuarios que visionen los videos proyecten esas emociones a tus productos o servicios.

10 Elementos para crear un video viral

Muchas personas se preguntan porque se hace un video viral, para saber cuales son las razones vamos a indicar algunos elementos que tienen este tipo de vídeos en común, y que puede hacer que nuestro video aumente de manera sustancial las probabilidades de volverse viral.

  • Impacta. Capta la atención del usuario en los primeros 15 segundos del vídeo exponiendo claramente de qué estamos hablando y de qué trata el vídeo.
  • Tiempo. El vídeo debe ser corto, si la duración es larga estaremos ahuyentando a los “espectadores” y muchos de ellos abandonarán sin ni si quiera darle una oportunidad a nuestro contenido. Los mejores videos virales tienen una duración media de 4 minutos.
  • No usar publicidad. No podemos utilizar nuestro vídeo para vender o mostrar publicidad de forma directa. Los usuarios captan esa idea y les aleja de compartirlo, limitando el alcance que podríamos llegar a tener.
  • Identificarte con tu público. Los usuarios deben sentirse identificados en el vídeo, así será más fácil que lo compartan, lo verán como una forma de mostrar sus ideas o vivencias sin tener que escribir.
  • Emociona. Si despiertas emociones en los internautas es mucho más probable que ese vídeo se haga viral.  Tocar las emociones de las personas ayudará a cumplir el objetivo, sin embargo un vídeo que no toque las emociones puede estar bien e informar de algo pero jamás se divulgará, una vez visto su “vida” morirá.
  • Música. Utiliza música que agrade a la mayoría de la población, ya que si escogemos un tipo de música especifico limitamos su visualización por lo que es imprescindible utilizar una música que evoque emociones y que sea apta para la mayor cantidad de público posible.
  • Programa. Estudia cual es el mejor horario y día para publicar tu video ya que si realizamos el lanzamiento justo cuando algún famoso que esté de moda lo lanza, es muy complicado que podamos competir con el.
  • Llamada a la acción. Incluye una llamada a la acción en tu vídeo para que lo compartan.
  • Mejora el CTR. Haz que la imagen de tu video llame la atención para que los internautas quieran verlo. Para ello es importante elegir un buen titulo que cause curiosidad y una imagen de portada llamativa.
  • Audiencia. Si consigues incorporar todos los elementos mencionados es mucho más probable que tu video se vuelva viral pero si no tenemos público no sirve de nada, por eso, es conveniente que realices algún tipo de campaña de publicidad.

 

Foto de Mimi Thian en Unsplash

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.