Crear contenido de video es una estrategia de marketing cada vez más popular y efectiva entre los usuarios y negocios, además es una buena manera de llegar a una gran variedad de mercados y atraer a tu audiencia.

Si se sabe utilizar bien el vídeo es una herramienta de marketing muy efectiva, sin embargo, si no se sabe utilizar como es debido, la mayoría de las veces, los videos que producen nuevas empresas y pequeños negocios se hacen tan mal que a menudo terminan perjudicando la imagen de la marca, ya que, a ojos del consumidor, tu vídeo es un reflejo de tu marca.

Por ello, a continuación os dejamos los errores mas comunes de video marketing que habitualmente cometen las empresas y soluciones o consejos para poder evitarlos.

Errores comunes y cómo solucionarlos

  1. Céntrate en un solo objetivo.

Uno de los problemas más frecuentes  es no estar lo suficientemente enfocado en tus objetivos, antes de nada lo más importante es aclarar los objetivos de tu campaña y tener las metas claras porque sino, a menudo se termina por no cumplir ninguna de ellas.

Es muy importante no agregar demasiadas cosas, ya que luego los mensajes se diluyen tanto que casi no tienen sentido o no consiguen transmitir tu objetivo principal. Como marca, tienes muchas que decir sobre tu producto, pero es importante elegir el mensaje más frecuente y transmitirlo a través de tu vídeo y el resto de mensajes se pueden transmitir en otros contenidos, aunque parezca difícil reducir el contenido, es mejor ser breve y transmitir solo el objetivo principal. Menos es más.

2. Analiza métricas de vídeo

Esto es algo que a menudo las personas no saben hacer y no utilizan las métricas adecuadas para realizar el seguimiento de sus campañas.

Las visitas de los videos son la métrica más común, pero puede que no sea la mejor para rastrear ya que solamente indica el alcance pero no muestra niveles de engagement. Aun así las visitas no son iguales en todas las plataformas, en cada plataforma se cuenta como visita después de que   los espectadores vean cierta cantidad de segundos, pero en cada plataforma los segundos varían.

Las métricas de engagement también son útiles para mostrar lo bien que se está recibiendo tu contenido y cómo se entienden los mensajes. En los videos que se se publican en las redes sociales, se puede ver el contenido que está obteniendo más me gusta, comparticiones y comentarios.

Por último, pero no menos importante, es imprescindible configurar bien las KPIs que sean específicas para las ventas ya que nos dice el grado de progreso o cumplimiento de un objetivo de la empresa siempre que también tengas en cuenta las métricas que hacen seguimiento del conocimiento de tu marca a largo plazo.

3. Duración perfecta del video

Otro problema muy frecuente es especificar la duración del video, si bien no hay una longitud de video perfecta pero por regla general, cuanto más corto, mejor ya que las tasas de visualización, por lo general, disminuyen drásticamente después de 2 minutos.

Con ello no queremos decir que el contenido de formato largo no valga para nada. Puede ser una excelente manera de lograr unos objetivos dependiendo del mensaje que se quiera transmitir y de la plataforma en la que se quiera retransmitir pero por lo general siempre consiguen una mayor repercusión los videos de corta duración, es decir, de máximo 2 minutos.

Con las numerosas plataformas de vídeo que existen, es necesario personalizar el contenido para que tenga la longitud correcta para cada formato y recuerda que el éxito no se reduce a la longitud que tenga el video, lo más importante para que un video sea exitoso es asegurarse de que el video tenga un buen gancho interesante para dar a los espectadores una razón para seguir viéndolo.

4. Llamadas a la acción

Este es otro de los errores más habituales de video marketing pero que tiene una fácil solución. Agregar llamadas a la acción tanto en los correos electrónicos como en los blogs y los videos es más que importante y necesario para animar a los usuarios a conocer más acerca de ti.

También conocido como CTA, es cualquier tipo de llamada que lleve a la persona que está consumiendo a realizar una acción específica, como leer un texto, ver una imagen, ir a una página web… pero es totalmente esencial que coincida con tu contenido, con la acción que deseas que realicen, ya sea suscribirse al canal, ver otro video o visitar un sitio web.

Es necesario asegurarse de que el CTA destaque, esté escrito en un lenguaje claro y sea fácil para el espectador encontrarlo. La ubicación del CTA puede variar pero lo más recomendable es que aparezca a mitad del video ya que si se pone al final es posible que no todos los usuarios lo lleguen a ver.

 

Foto de Elisa Ventur en Unsplash

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.