Actualmente, los videos son uno de los formatos por excelencia para las plataformas digitales y, en particular, en las redes sociales por lo que cada vez son más populares entre los usuarios.
Tanto si eres un particular como una empresa, debes saber que es posible monetizar la creación de contenido en plataformas como Youtube. La monetización consiste en permitir insertar anuncios, antes, durante o después de tu vídeo, y cobrar por el número de veces que estos hayan sido visualizados.
Dentro de los videos hay un formato que, aunque comenzó a ser conocido hace tiempo, en el ámbito empresarial todavía es poco habitual. Nos referimos a los vlogs, una manera de ofrecer contenido que puedes encontrar en un blog, lo único que ya no escrito, sino en formato video y que puede ayudar a cualquier tipo de negocio a mejorar muchos aspectos empresariales ya que juega un papel muy importante en la marca personal de un canal o una cuenta.
¿Qué es un vlog?
Los vlogs son páginas que fusionan el formato texto con el formato video. En sus inicios, los vlogs eran aquellos vídeos que se incluían dentro de los textos publicados en blogs pero en la actualidad un vlog ya no es un extra para el contenido escrito sino que es la pieza principal. Se llaman así porque van directamente relacionados con los blogs, la palabra vlog es una forma abreviada de videoblog, es decir, entradas de blog en formato video.
En un vlog, los videos se ordenan cronológicamente, igual que los artículos de un blog con contenido en texto normal. Cada negocio elige cuando publica estos videos, sobre qué temáticas o con qué duración.
¿Qué beneficios tiene para mi negocio?
Uno de los mayores beneficios de los videoblog son la cercanía y el nivel de personificación que puedes conseguir con tu audiencia.
- Destacar entre la competencia. El contenido audiovisual te hace ver más profesional ante tus competidores, pues las personas asocian los videos con las grandes empresas del mercado.
- Generar Interés en el público. El usuario quiere tener acceso a ese contenido y visualizarlo cuanto antes ya que sabe que va a publicarse nuevo contenido. Por lo tanto, un vlog genera interés en el público, cierta expectación que hace tener a una comunidad pendiente de las actualizaciones de esos videos.
- Incremento en las ventas online. Así es, los videos permiten entender mejor de qué va un producto o servicio ayudando así a aumentar las ventas si se utiliza para ampliar información, resolver dudas frecuentes de los usuarios…
- Contenido fácil de compartir. Los videos que se incluyan dentro del vlog son más fáciles de compartir entre los usuarios ya que los videos en la actualidad son el formato más habitual de volverse viral, además permiten ser insertados en diferentes plataformas y que se genere conversaciones a través de comentarios.
- Ayuda a mejorar el SEO. Un contenido muy compartido genera más tráfico a una tienda online o a una página web. Los videos, si están insertados en el vlog de un sitio online, harán que los usuarios las visualicen desde ahí, haciendo que estén más tiempo de lo normal dentro de la tienda o web.
Mejores plataformas para compartir vlogs
Para este formato, la que mejor funciona es YouTube, seguida de Facebook. Con la creación de YouTube en 2005, la popularidad de los videoblog empezó a subir, ya que cualquiera podía subir contenido a la red desde su casa de forma gratuita.
Diferencias entre un blog y un vlog
La diferencia principal entre un blog y un vlog es el formato en la que transmite la información. En un blog predomina el texto, aunque se suele acompañar de imágenes, infografías… sin embargo, el vlog aprovecha el medio audiovisual para crear contenido de forma dinámica en formato video.
La manera de generar contenido es diferente tanto en el proceso como en la duración ya que la redacción de un post para un blog puede hacerse en minutos, mientras que crear un videoblog es más costoso ya que requiere más recursos y tiempo, dado que debes invertir más tiempo en editar y producir los contenidos.
¿Qué se necesita para hacer vlogs?
Primeramente se necesita la gestión de la idea, desarrollar un guión, elaborar un storyboard, grabar y luego hacer el trabajo de postproducción edición en una plataforma digital.
En el caso de crear vlogs de alta calidad es necesario contar con profesionales que se encarguen de la planificación de los videos, llevar a cabo la grabación de las tomas y hacer la correcta edición antes de publicarse online.
Tipos de vídeos aptos para un vlog
Hay muchos tipos de videos para transmitir una información o mensaje determinados, pero en el caso de los vlogs encontramos tres grupos principalmente: los videos explicativos, los videos corporativos y los videos animados.
También son aptos los videos B – Roll debido a su función de ilustrar los posts de tu blog, los videos en bucle ya que son mucho más aptos para agregar a los posts de tu blog que sus antecesores, los GIF, porque tienen una calidad de imagen muy superior, se cargan más rápido y ocupan menos espacio y por último los Quote videos, esta opción se puede incluir cuando tu posts es una entrevista.