En la actualidad podemos afirmar que el video marketing es quizá, la estrategia que puede llegar mejor a tu audiencia objetivo. Desde la llegada de los videos de YouTube en 2005, el uso de contenido audiovisual en línea a crecido exponencialmente.
6 de cada 10 personas prefieren plataformas de video en línea en lugar de televisión en vivo.
Si analizamos la historia del marketing, el contenido audiovisual ha sido la herramienta que más ha evolucionado en las últimas décadas. No solo ha variado el tipo de información que se ofrece, sino el tipo de dispositivos desde el que se consume, la ubicación del usuario cuando lo ve, la longitud de videos, formatos…
Conocemos algunas de las tendencias de video marketing que nos esperan en el próximo 2022. ¿Quieres conocerlas?
Tipos de videos que más triunfarán en marketing en 2022
- Vlogs para negocios. Cada vez se utiliza más dentro de las estrategias de video marketing. Esto se debe a que se ha convertido en una de las formas más eficaces para compartir contenido con el público, ya que esta siendo cada vez más aceptado y consumido. Se trata de un tipo de blog que se basa en la publicación de contenido en vídeo que se mostrará ordenado de forma cronológica. Mejora el SEO, es más visual, es fácil que se convierta en viral… Lógicamente, esta información que va a compartir una empresa debe tratarse de forma profesional o de lo contrario el vlog puede acabar siendo un auténtico fracaso y demasiado tiempo y esfuerzo perdidos.
- Videos personalizados. Las empresas quieren captar la atención de los espectadores y una manera de hacerlo es mediante vídeos personalizados. De forma rápida y sencilla se pueden crear videos que son únicos para cada cliente, con un alto grado de personalización e integrando datos personales y ofertas específicas. Todavía es un tipo de video poco extendido, pero los resultados que ofrecen son muy buenos. Los usuarios los comparten mucho más y la empresa crea mayor cercanía con ellos. Para este tipo de producción hay que cuidar los detalles para que la personalización se lleve a cabo, en este caso contar con una agencia de video marketing te abrirá las puertas al éxito.
- Videos por capítulos. Este tipo de videos se adaptan perfectamente para las historias de 24 horas que ofrecen plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp, generan interés y enganchan al usuario a una marca/producto.
- Directos. Estos videos empezaron a ser tendencia en 2020 debido a las restricciones del COVID en todo el mundo, en 2022 se consolidarán como uno de los videos más utilizados. La capacidad de compartir fácilmente eventos en vivo hace que esta opción sea muy poderosa y efectiva, además son una solución más económica y cercana con los usuarios para mostrar un producto o servicio, demostrando los conocimientos de los profesionales de la empresa y que, aunque son en directo, se pueden reproducir más adelante.
- Video animado. Entre las tendencias de videos en 2022, los videos animados están llamados a ser el recurso favorito de las empresas jóvenes que saben hacer vibrar a su público objetivo. El video animado al ser un formato totalmente atractivo, dinámico e incluso divertido no cansa y no pasa de moda.
- Videos 360 grados/realidad virtual. Hoy en día buscamos cercanía y realidad a través de nuestras pantallas, es por eso que los videos 360 y VR (realidad virtual) serán tendencia durante este año 2022. Los vídeos en 360 grados de productos van a ser determinantes para convencer a un cliente. También son perfectos para que un usuario pueda ver las instalaciones de una empresa y acercar un negocio al máximo a cualquier persona interesada.
Características de los videos en 2022
El video se a convertido en el formato estrella de las redes sociales, la popularidad de este tipo de contenido está siendo determinante en el modo en el que las empresas transmiten sus valores y comparten los productos y servicios que ofrecen pero la grabación de una pieza audiovisual varía en función del dispositivo en el que se va a mostrar.
Cuando estamos pensando en publicar un nuevo video en nuestras redes sociales, siempre hay que tener en cuenta los diferentes formatos que existen y cuándo hay que utilizar cada uno de ellos en función del uso que se le ha ido dando al contenido audiovisual.
Lo mismo está pasando en el video marketing. Al principio los videos se viralizaban en plataformas como Youtube o se colgaban directamente en la web de un negocio pero el uso extendido de los teléfonos móviles y el consumo de videos que se hacen en redes sociales como Instagram o Tik Tok, hace que para este 2022 vayan a ser tendencia los videos verticales.
Como es obvio, los teléfonos inteligentes fueron hechos para usarse de manera vertical para facilitar su uso, por eso todo lo que vemos en su pantalla nos a condicionado a usarlo de esta manera. Y a pesar de ello, el formato horizontal se mantuvo en los videos publicitarios, forzando a los usuarios a girar su dispositivo para verlo en pantalla completa. Sin embargo, sólo un 6% de los dueños de un smartphone realmente lo giran pues en su mayoría lo considera incómodo, es por eso que un video vertical logra un mayor impacto en tus clientes.
Esto se debe a que muchas veces la visualización de este contenido se hace con el volumen en silencio, también van a estar mucho más extendidos los vídeos con subtítulos. De este modo, en aquellos videos que se reproducen de forma automática, el usuario puede obtener la información sin necesidad de escuchar el audio.
Uno de los imprescindibles es que cualquier contenido audiovisual que se utilice en video marketing tenga una estrategia SEO orientada a la intención de búsqueda de los usuarios. Motores de búsqueda como Google y Youtube lo mostrarán por delante de otros vídeos similares ganando así audiencia y visibilidad de marca y producto o servicio.
Foto de Kelly Sikkema en Unsplash