En este post te proponemos algunos consejos de planificación y preproducción de un vídeo podcast. Porque si inviertes un poco de tiempo antes de su producción, lo ganarás en la grabación y edición. Además todo el trabajo será más sencillo y fluido, y podrás ofrecer a tu audiencia un contenido convincente y entretenido. Crea una estructura sólida y prepara bien los contenidos para que tu vídeo podcast sea un éxito. Aquí te ofrecemos algunas pistas para saber cómo hacerlo.
5 pasos claves en la planificación y preproducción de un vídeo podcast
- Cuenta con una estructura del programa
El primer paso, después de que hayas decidido producir un vídeo podcast para tu marca, es crear su estructura. Un esquema que establezca pautas claras para la producción del programa. Desde la frecuencia y duración de cada publicación, hasta los segmentos temáticos que la integran. También una apertura característica que haga una breve introducción del episodio, pero también una presentación del programa para los nuevos integrantes de la audiencia, y un cierre para agradecer a los espectadores, indicarles cómo pueden seguir participando del vídeo podcast y para hacer un adelanto del próximo episodio e invitarlos a visualizarlo. Contar con esta estructura no solo significa una organización que facilita la preproducción de cada entrega, sino que, junto a la voz o voces que conducen el vídeo podcast, también determinan un estilo propio que favorece su identificación por parte de la audiencia.
- Prepara a tus invitados
Si tu vídeo podcast es de entrevistas, una vez que tengas confirmada la presencia de tus invitados ayúdalos para que estén bien preparados para el momento de grabar. Salvo que quieras sacarle provecho a su espontaneidad, envíales los temas que piensas tratar o hazles una llamada para que en esa conversación previa puedas identificar una historia o una información que pueda servir para la entrevista. Estos contactos previos son útiles para el anfitrión y para el entrevistado, porque pueden surgir preguntas y respuestas enriquecedoras para que la entrevista gane fluidez y sea más interesante.
La preparación también debe abarcar la parte técnica cuando no puedes contar con los invitados en tu sitio de grabación. Si no se trata de habituales usuarios de estas tecnologías quizás necesiten de instrucciones precisas para que la videollamada tenga calidad tanto de imagen como de audio. Incluso puedes proponer una pequeña prueba. No pienses estos requerimientos como un exceso. Además de prevenir algún problema en la grabación o edición del programa, el invitado también pretende que su participación se vea y escuche de manera óptima, así que también es beneficio para él.
- Investiga sobre los temas de tus contenidos
Si bien conoces tu sector como nadie, no dejes de buscar información sobre los contenidos de cada episodio. Cuantos más conocimientos tengas sobre los temas a tratar ganarás una seguridad, a la hora de grabar, que los espectadores percibirán y te irán construyendo como una autoridad en tu actividad. Uno de los principales objetivos de las estrategias de vídeo marketing.
- Aprende de tus imperfecciones
Otra práctica eficaz para ganar confianza en la producción de un nuevo vídeo podcast es visualizar y escuchar tu última publicación. Aunque te pueda resultar algo incómodo, te servirá para apuntarte lo que quieres cambiar o mejorar en tu próxima grabación.
- Siéntete cómodo aún con tus equivocaciones
A diferencia de otros tipos de videos, en un vídeo podcast la atención del público y el énfasis de la producción está en el contenido de audio, porque no requiere de tomas muy meticulosas, y estas ya suelen estar configuradas para todos los episodios. Así que, si pones en práctica estos pasos en la preproducción de tus vídeos podcasts te sentirás más cómodo a la hora de desarrollar los contenidos y asegurarte de que tus mensajes o historias sean convincentes y conecten de la mejor manera con tu audiencia. Y si te equivocas ya habrá tiempo de salvar ese error en la edición.
Photo by Austin Distel on Unsplash