El retargeting es una técnica de marketing dirigida a usuarios que ya han interactuado digitalmente con la marca y tiene por objetivo recordarles el interés que han demostrado por un determinado producto o servicio. Seguramente, más de una vez, mientras navegabas por internet, surgieron en la pantalla anuncios sobre algo que ya habías buscado información en la red. Eso es retargeting, una manera de recordarte que la marca continúa ahí y tiene algo que puede ser muy útil para ti. En este post te contamos cómo puedes aprovechar los datos de tus vídeos para crear una campaña de retargeting que potencie tu estrategia de vídeo marketing.
3 factores fundamentales para un retargeting eficiente con vídeos
- Audiencias concretas y bien definidas
Como no se puede conectar con diferentes audiencias utilizando la misma estrategia, el retargeting basa su eficiencia en el envío de avisos, específicos y relevantes, a audiencias bien concretas y definidas a partir del comportamiento que los usuarios ya han tenido con contenidos de la marca. Con estas premisas el vídeo no solo es una herramienta eficaz para llegar a ellos, sino también una fuente de información para ofrecer mejores experiencias y optimizar la inversión publicitaria. Las principales redes sociales y plataformas de vídeos cuentan con herramientas para crear audiencias personalizadas con los datos que arrojan las interacciones de los usuarios con los vídeos ya publicados. Audiencias a las que se puede llegar con los servicios de retargeting que las mismas plataformas ofrecen.
- Segmentación creativa y clave para los objetivos de la marca
La cantidad de segundos o el porcentaje de tiempo reproducido del vídeo, las conversiones a través de formularios o las suscripciones al canal son algunas de las opciones o de los parámetros que pueden intervenir en la segmentación de las audiencias. Así, las analíticas se convierten en las grandes aliadas de esta estrategia de vídeo marketing, porque descubren en qué fase del embudo de ventas se encuentran esos usuarios y permiten decidir el contenido de los vídeos de la campaña de retargeting. De la creatividad para segmentar y crear nuevas audiencias, a modo de nichos de mercado, dependerá su éxito.
- Anuncios orientados a cada audiencia
Aprovecha los datos de las analíticas para crear avisos con contenidos que incentiven, a esas audiencias personalizadas, a dar un paso más en el embudo de ventas.
Si has publicado una serie de vídeos o estás emitiendo un podcast o un programa en un canal de vídeo, el retargeting es una excelente acción para afianzar la audiencia y generar afinidad con la marca. Puedes crear un aviso en vídeo, dirigido a quienes visualizaron un porcentaje considerable de un episodio pero que no lo terminaron, que proponga retomar la visualización hasta el final, y otro aviso, para quienes sí lo vieron en su totalidad, que invite a visualizar un nuevo episodio.
Para una audiencia creada con aquellos clientes potenciales que ya han demostrado un cierto interés en uno de tus productos, un vídeo demostración con un CTA de conversión o un anuncio del próximo seminario web sobre el problema que resuelve ese producto pueden ser avisos eficaces para que esa audiencia siga avanzando en el embudo de marketing.
Quienes se convirtieron en clientes a través de tus vídeos también pueden integrar una audiencia personalizada para llegar a ella con una campaña de retargeting con anuncios en vídeo de productos similares o vinculados a los que ya compraron.
Estos son solo algunos ejemplos de audiencias creadas a partir de los datos que ofrecen las analíticas de tus vídeos y de anuncios específicos dirigidos a ellas a través de una campaña de retargeting. Con tu creatividad puedes configurar otras audiencias clave para tu negocio y producir vídeos que optimicen el poder del retargeting.
Photo by Immo Wegmann on Unsplash