Si la pandemia ha hecho cambiar los hábitos de trabajo de tu empresa apostando por el teletrabajo, en este post te ofrecemos algunos consejos de producción de vídeo para que puedas conseguir el mejor resultado aun cuando no cuentas con un equipo de trabajo a tu lado. Paso a paso descubrirás cómo elegir un buen lugar, cómo aprovechar los recursos que ya tienes y cómo los puedes potenciar para elevar la calidad de tus próximas producciones de vídeo marketing.

 

3 pasos para la producción de vídeo a distancia

 

  1. Elige un espacio como plató

Cualquiera que sea tu elección, con un poco de criterio de diseño y buen enfoque encontrarás la mejor solución para tu producción de vídeo.

Telón de fondo. Una solución tan eficaz como sencilla. Un rollo de papel fotográfico no cuesta tanto y con él puedes ocultar el fondo, sin importar donde te encuentres, y ofrecer siempre un aspecto sobrio. Elige uno del color que mejor se adapte a tus necesidades, preferentemente de gran tamaño para contar con mayor flexibilidad a la hora de configurar la toma. Puedes utilizar cinta adhesiva para pegarlo directamente a la pared o montarlo en una barra horizontal sostenida por un par de soportes.

Tu lugar de trabajo. Si tu escritorio o lugar de trabajo es un espacio agradable ante cualquier mirada aprovéchalo para utilizarlo como fondo. Solo deberás montar la cámara delante de él y enfrentarla cuando comience a grabar.

Un enfoque auténtico. Quizás tienes una sala muy amena o elegante y ya no hay necesidad de ocultar que el vídeo está hecho en tu casa, puede resultar un recurso muy auténtico para transmitir cercanía y espontaneidad.

 

  1. Optimiza el audio y la iluminación

La elección del lugar como plató influirá en la calidad del audio y en la configuración de la iluminación. Para evitar ruidos provenientes del exterior, ya sean del tránsito, de una obra de construcción o de una inoportuna lluvia, es aconsejable no grabar en espacios con ventanas que den a la calle, aunque pueden ser una buena fuente de luz natural. Lo ideal es poder aprovechar, como iluminación, ventanas con orientación a un espacio iluminado y silencioso. En cualquier caso, la fuente de luz debe estar siempre frente a ti, no detrás. Si la habitación no tiene la luz natural o artificial suficiente, un panel de luz led regulable te será de gran ayuda. Para optimizar la captación de un sonido limpio y nítido utiliza un micrófono externo, ya sea uno de solapa o uno unidireccional con el soporte que necesites, puede ser de mesa, de pie o de brazo ajustable.

 

  1. Aprovecha el equipo que tengas

Cámara web. Para obtener la mejor toma con tu webcam integrada, eleva tu ordenador hasta que la cámara alcance una altura que coincida con la de tu mirada. Con unas carpetas de archivo o algunos libros podrás conseguirlo. Mantén tu cara a un brazo de distancia y deja algo de espacio entre tu cabeza y la parte más alta del encuadre. Ajusta el ángulo de la toma y tómate un tiempo para asegurarte de que no haya nada en el cuadro que pueda distraer la atención de la audiencia.

Móvil. Con la cámara de tu móvil también puedes conseguir muy buen resultado en tu producción de vídeo. Con un trípode y un adaptador que sujete tu teléfono podrás estabilizar la toma. No olvides bloquear el enfoque y la exposición para evitar desajustes de imagen durante la grabación de los vídeos.

DSLR. Si la tienes por qué no aprovecharla en tu producción de vídeo. Además de utilizarla sobre un trípode para grabar las tomas que desees en el plató que te hayas montado, con un adaptador USB puedes conectarla a tu ordenador para sustituir su webcam. Con una lente de 24 mm. ganarás calidad de imagen y profundidad de campo.

 

Como ves hacer una producción de vídeo de forma remota no es tan complicado, así que relájate y cárgate de energía para transmitir la mejor imagen cuando empieces a grabar.

 

Photo by Jana Shnipelson on Unsplash

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.