El éxito de los vídeos de tu marca dependen tanto de la calidad de sus contenidos como de su optimización para el posicionamiento SEO. De nada sirve un contenido de interés para tu audiencia si no le facilitas su acceso a través de los distintos buscadores.
En este post te ofrecemos algunos consejos SEO para que, a través de diferentes recursos y técnicas, tus vídeos se relacionen mejor con los motores de búsqueda y ofrezcan al usuario una experiencia óptima.
Optimiza tu estrategia de vídeo marketing siguiendo estos consejos SEO
-
Pon títulos honestos a tus vídeos
Cambia el nombre de tus vídeos inmediatamente después de subirlos. El título de cada vídeo además de ser atractivo, debe hacer clara referencia a su contenido. Así, los motores de búsqueda sabrán interpretarlo, incluso cuando no hayas utilizado palabras clave precisas. Lo que no podrán reconocer es un código que solo te sirva de referencia a ti.
-
Crea thumbnails atractivos
La página de resultados de cualquier búsqueda es, para los usuarios, lo mismo que los escaparates para quienes van de compras. El primer paso para que tu vídeo sea el elegido es crear un thumbnail que llame la atención. Si bien no existe una fórmula que garantice el éxito del thumbnail, como consejos SEO te podemos ofrecer algunas pautas para que tengas en cuenta a la hora de poner en práctica tu creatividad. Puedes elegir un fotograma significativo del vídeo o diseñar una miniatura que genere atracción sin dejar de ser honesta con el contenido. Cuando decidas el diseño y los elementos a incluir en la composición gráfica recuerda que se trata de una miniatura. Por tanto, tienen que ser visibles y resultar atrayentes en ese pequeño tamaño. Los rostros humanos o de animales, cuando son expresivos, suelen ser eficaces porque tienen una gran capacidad para conectar con la gente.
-
Utiliza las transcripciones
Otro de los consejos SEO fundamentales que no podemos dejar de explicar es la utilización de herramientas para la transcripción de tus vídeos. Existen dos opciones, una transcripción literal, palabra por palabra, muy útil para contenidos guionados, o una transcripción más conceptual, que se adapta mejor para conferencias o entrevistas. Este documento de texto, que suele ubicarse debajo del vídeo, además de optimizar el SEO de tu vídeo ofrece una alternativa de consumo diferente al usuario.
-
Incluye subtítulos
Con el auge de los dispositivos portátiles y de las redes sociales, los usuarios han adoptado el hábito de visualizar los vídeos con el sonido desactivado, por lo que los subtítulos son esenciales. Pero no solo para ampliar el alcance a través de ofrecer una mayor accesibilidad, también para el vídeo SEO. Los motores de búsqueda no ven vídeos, para encontrar las respuestas adecuadas leen códigos y textos.
-
Utiliza el vídeo incrustado
Opta siempre por usar el vídeo incrustado o embebido en tu página web, ya que Google da preferencia a este formato a la hora de indexar una página web. Procura, además, tanto para los títulos como para las meta descripciones, utilizar frases cortas que incluyan palabras clave y que reflejen el contenido del vídeo. Si también aplicas algo de creatividad, además de mejorar el posicionamiento SEO conseguirás atraer muchos más clics para tus vídeos.
Poniendo en práctica estos consejos SEO ayudarás a tus vídeos a conseguir un mejor posicionamiento en las páginas de resultados, pero ten en cuenta que los motores de búsqueda también incluyen otros parámetros en sus algoritmos de clasificación. Si un vídeo tiene una alta tasa de abandono en sus primeros segundos de visualizaciones, no será bien considerado. Por lo que priorizar el contenido y la calidad de tus vídeos siempre será nuestro principal consejo para que puedas alcanzar los objetivos que te propongas con tu estrategia de vídeo marketing.
Photo by Lukas Blazek on Unsplash