La evolución constante de las redes sociales y de las distintas plataformas digitales han facilitado la transmisión de vídeo en directo hasta convertirla en una acción habitual de los estrategas de vídeo marketing que tienen por objetivo llegar a las audiencias con contenido de interés, pero sobre todo original y entretenido. Este fenómeno ha potenciado la competencia y ya no alcanza con ofrecer webinars o hacer un streaming. En este post te proponemos algunas ideas que te pueden ayudar a configurar una transmisión en vivo multicámara desde tu oficina o lugar de trabajo y conseguir diferentes tomas para mantener la atención y el interés de tu audiencia.
Si bien, obviamente, existe una gran oferta tecnológica para configurar plataformas de transmisión de vídeo en directo de distintos niveles de profesionalismo, nuestro objetivo es brindarte una solución básica para lograr un streaming multicámara eficaz y entretenido para tu público.
Monta tu plataforma de streaming multicámara en 3 pasos
Convierte tu DSLR en cámara web
Para mejorar la calidad de las tomas que te puede ofrecer la cámara que tiene incorporada tu ordenador utiliza una réflex digital (DSLR) con una lente de 24 milímetros, con ella puedes conseguir una gran profundidad de campo en tus vídeos en directo. Si la montas sobre un brazo articulado tendrás al alcance de tus manos tomas desde diferentes ángulos. ¡Ah! debes contar con un adaptador de HDMI a USB, imprescindible para convertir tu DSLR en una cámara web.
Capta el mejor sonido en tu transmisión de vídeo en directo
Si hay una inversión bien justificada para la producción de vídeos es la compra de un buen micrófono. La calidad del audio en un streaming multicámara es esencial para su éxito. Existen micrófonos con conector USB muy eficaces a la hora de optimizar sus capacidades desde los controles del ordenador. Elige uno con diferentes patrones de captación de sonido, unidireccional, bidireccional y omnidireccional, para que se adapte a diferentes necesidades.
Conecta un conmutador de vídeo para cambiar de tomas
El corazón de la transmisión multicámara es el conmutador de vídeo, el que te permite alternar las tomas que van captando las diferentes cámaras durante el streaming. Existen en el mercado versiones básicas, pero muy eficientes, por aproximadamente 300 euros. Este componente elemental para una transmisión de vídeo en directo se conecta a un puerto USB del ordenador y cuenta con varias entradas HDMI para las distintas cámaras. Además de la DSLR puedes conectar una GoPro ubicada en algún sitio en el que pueda mostrar, a través de una toma amplia, algo que esté sucediendo y que sea de interés para la audiencia. Y una tercera entrada la puedes ocupar con un segundo ordenador. El que, además de brindarte más espacio de pantalla y disponibilidad de puertos USB, te puede servir para mostrar vídeos, diapositivas o para hacer vídeo llamadas con invitados al streaming.
Recuerda que, como en cualquier grabación de vídeo, debes asegurarte una buena iluminación antes de hacer la primera toma. Así que, si en el sitio donde vas a grabar no hay una buena entrada de luz natural, debes contar con algún reflector o tubo de luz LED, que te brinde la iluminación necesaria para conseguir buena calidad de imágenes. Y, para potenciar la puesta en escena, hay softwares que son de gran ayuda para crear diferentes diseños en pantalla, ya sea para anunciar el inminente inicio del streaming, para incluir un feed que haga referencia a la marca o para compartir la pantalla, por ejemplo entre la toma de la webcam y la que decidas a través del conmutador de vídeo.
Ya sabes como hacer una transmisión multicámara en directo sencilla, pero que hará diferenciar tu marca de la competencia que aún no haya incorporado esta acción en su estrategia de vídeo marketing