En uno de nuestros posts anteriores hablamos de la solución y de las ventajas que ofrece la creación de podcasts en vídeo para una estrategia de vídeo marketing que tenga por objetivo la construcción de marca. Pero si quieres saber qué formato de larga duración se adapta mejor a tu negocio en una estrategia de contenido que haga crecer tu audiencia y cree mayor afinidad con ella, aquí te contamos los pros y contras de crear una serie de vídeos y los de crear un podcast.
Comparativa entre una serie de vídeos y un podcast
Versatilidad
Una serie de vídeos o un vídeo de formato largo, como un documental, con contenido de interés es una gran inversión porque se puede utilizar y reutilizar en versiones distintas para diferentes medios durante mucho tiempo. Desde clips para despertar el interés de las audiencias de las redes sociales, hasta formatos de diferentes estilos y longitudes para adaptarlos a cada plataforma o dispositivo, siempre con una llamada a la acción, el de ver el vídeo o la serie de vídeos en su totalidad. Incluso, los contenidos de vídeos de larga duración, pueden reutilizarse en un podcast, a la inversa sería necesario un esfuerzo de producción mucho mayor. Por ejemplo, los audios completos de las entrevistas para la realización de un vídeo pueden ser muy útiles para la producción de un podcast, que también puede ser un contenido útil y beneficioso para la marca durante un largo tiempo, pero no tan versátil como un vídeo de formato extenso.
Conectividad
La conexión o la afinidad con la audiencia lleva tiempo y se consigue por una identificación con determinados valores, los que se pueden transmitir tanto a través de una serie de vídeos como de un podcast. Pero, la posibilidad de mostrar las caras que están detrás de una marca genera confianza. La mente humana no solo reconoce rostros, sino también otras formas visuales, para las que el vídeo ofrece un campo infinito y una gran cantidad de recursos al servicio de la creatividad.
Coste
Si bien hemos escrito más de un post y ofrecido algunos consejos para crear vídeos con bajo presupuesto, dependiendo del contenido, la producción y la edición de una serie de vídeos de larga duración pueden demandar conocimientos, técnicas y recursos que suelen requerir de tiempo para dominarlas y de un determinado presupuesto para llevarlas a cabo. Si la empresa no cuenta con un equipo o departamento de producción audiovisual deberá contratar los servicios de una agencia de vídeo marketing. Y aunque tu negocio cuente con los medios para crear una serie de vídeos, siempre será más fácil y económico crear un podcast de la marca.
Dirección
Cuando la producción de un vídeo requiere de la participación de personas que se encuentran en lugares distantes, la dirección remota es un desafío tan exigente como imprescindible, si se quiere evitar el coste de llevar un equipo técnico y profesional a cada sitio donde se debe grabar, para conseguir tomas de calidad y de estilo similares que mantengan una coherencia visual en el vídeo. La dirección remota de un podcast es mucho más sencillo de solucionar. Y aun cuando se comparte un mismo espacio, la dirección de actores requiere de ciertos conocimientos y destreza. Por otro lado el podcast es más indulgente ante errores de los participantes, el ojo de la cámara lo expone todo.
Diferenciación
Los contenidos en vídeo de formato largo y los podcasts establecen diferencia con las marcas que solo recurren a las acciones de marketing tradicionales o de escasa producción. Ofrecen un valor que genera reconocimiento de marca, afinidad en la audiencia y mayor alcance, ya que este tipo de contenidos suelen ser compartidos por sus seguidores y, en muchos casos, llegan así a un público que les genera interés aun cuando la marca era desconocida por ellos.
Ofrecer valor o entretenimiento a los usuarios para que, de manera voluntaria, pasen más tiempo en contacto con tu marca es una estrategia inteligente porque crea un vínculo de compromiso. La elección entre un podcast y una serie de vídeos dependerá del tiempo, los recursos y el presupuesto que tengas a tu disposición. Pero si tienes una idea clara y puedes visualizarla, invertir en ella es la mejor decisión para tu negocio.
Photo by Gianandrea Villa on Unsplash