La landing page es una página web creada como destino de aquellos usuarios que hagan clic en ese link que les proponemos, ya sea a través de un anuncio, de un correo electrónico, o de una publicación en la red social que elijamos para una campaña de marketing determinada. El objetivo de la página de aterrizaje es lograr conversiones, convencer al usuario para que haga una acción concreta. Y el vídeo, con su capacidad para transmitir de manera rápida y eficaz un mensaje, y de generar emociones en la audiencia, es una herramienta ideal para multiplicar su tasa de conversión, que según varios estudios no suelen superar el 5% cuando prescinden de él.
Por todo esto, en este post te ofrecemos algunos consejos para poner en práctica y conseguir que cuando visiten tu landing page no puedan irse sin la acción que quieres que hagan. Con el vídeo puedes captar su atención, convencerlos de que tu producto o servicio es la solución que necesitan e inspirarlos a tomar una decisión. Diferentes tipos de vídeos, como los de productos, los testimoniales o los que presentan una oferta, entre otros, pueden funcionar muy bien en una página de aterrizaje. La elección dependerá del modelo de negocio y del objetivo que persigas con esa landing page. En cualquier caso hay una serie de prácticas que siempre te ayudarán a conseguir esas conversiones que tanto buscas.
7 tips para crear un vídeo para la landing page
Crea un thumbnail atractivo
Con ella crecerán las posibilidades de reproducción del vídeo. Sobre todo si la creatividad está centrada en una cara carismática o divertida, ya que ella suele ser más eficaz que las que muestran una vista determinada del contenido o el logo de la marca.
Elige una ubicación preferencial para tu vídeo
La ubicación también influye en la eficacia de los vídeos, los que se encuentran en la parte superior de una página de aterrizaje tienen una tasa de reproducción mayor.
Incluye el vídeo como parte integral de la página
La coherencia de contenido y visual es fundamental para que una página de aterrizaje tenga consistencia. El vídeo, además de estar estrechamente vinculado con el mensaje y el objetivo de la página, debe quedar integrado perfectamente en su diseño.
Evita la reproducción automática
Mostrar un vídeo sin el consentimiento del usuario es negativo para su experiencia, más aún si también se activa automáticamente el audio. Deja que los visitantes de tu página de aterrizaje interactúen de acuerdo a su voluntad.
Procura que sea breve
No existe el tiempo ideal para la duración de un vídeo, pero sí sabemos que cuanto más largo, mayor es el riesgo de que decaiga la atención de la audiencia. Y si bien también depende del tipo de vídeo, es recomendable que no supere el minuto de duración.
Optimiza el vídeo para su visualización
La velocidad con la que tu web carga todos los elementos de una página influye directamente en la experiencia de los usuarios. Así que, procura contar con un buen servicio de alojamiento y aprovechar todos los recursos de optimización para conseguir que tu página de aterrizaje se cargue en no más de un par de segundos.
Incluye un CTA
Si tu estrategia abarca la creación de una página para el aterrizaje es porque tienes un objetivo con ella. ¿Conseguir ventas, contratos, suscripciones, quizás? El vídeo es una herramienta didáctica que te ofrece muchos recursos de persuasión para lograrlo.
Con estos consejos seguramente ya te atreverás a crear un vídeo para la página de aterrizaje de tu próxima campaña de marketing, o quizás ya tienes alguno que puedes reutilizar y destinar a esa landing page, pero si no es así y aún no te animas con tus producciones de vídeo marketing, en Ikusee te podemos ayudar.