Sin lugar a dudas el vídeo es la herramienta más eficaz para captar la atención del público desde las redes sociales. Y si bien la competencia cada día es mayor, con creatividad y unos mínimos conocimientos de edición podrás hacer destacar a tu marca con publicaciones de vídeo marketing que sorprendan a tu audiencia. Para que lo consigas, en este post te proponemos algunos consejos y herramientas para editar vídeo. Con esta ayuda y un poco de práctica comprobarás que no es necesario ser un profesional audiovisual para editar vídeo para publicar en Facebook o Instagram.
Cómo editar vídeo para las redes sociales de tu marca
Determina el objetivo de la publicación a editar
Tanto si vas a crear vídeos nuevos como si vas a reutilizar uno que ya tienes, será ese objetivo de tu estrategia de vídeo marketing el que determine su edición antes de publicarlo en la red social más adecuada.
– Si lo que buscas es hacer crecer el número de visualizaciones publica el vídeo completo en Facebook. Pero si quieres llevar visitas a la web de tu marca publica solo un avance con un link para que vean el vídeo entero allí donde lo tienes alojado.
– Para el reconocimiento de marca, si tu audiencia está en Instagram, puedes editar vídeo de 15 segundos para publicar como historias o de 30 segundos para tu feed.
– Si LinkedIn puede ser una de tus fuentes de clientes, publica un vídeo de no más de 30 segundos con un link al sitio donde explicas todos los servicios que ofreces.
Capta la atención de la audiencia
Animaciones creativas, una espectacular toma de drone o una buena frase apelativa son solo algunos ejemplos de los recursos que puedes utilizar para captar la atención de los usuarios desde el primer instante que establecen contacto con tu vídeo. En las redes sociales la competencia es enorme así que deja los rodeos y las largas introducciones para otro momento, porque la atracción y el impacto visual se debe establecer desde el primer segundo y mantenerse hasta el final. Tanto Instagram como Facebook te permiten crear una imagen en miniatura para hacer aún más atractiva la oferta de tu publicación, así que aprovéchala de la mejor manera para tentar más clics.
Recurre a los subtítulos para hacer vídeos más inclusivos
Los vídeos que pueden visualizarse y comprenderse sin sonido son más inclusivos, llegan a una audiencia más numerosa porque son muy diferentes las situaciones en que los espectadores aprovechan para mirar las redes sociales desde sus dispositivos móviles. Por esta razón ya son varias las plataformas que activan su reproducción automática sin sonido. Así que, antes de editar vídeo piensa cómo hacerlo atractivo aún sin sonido. Agregarle subtítulos en la edición es una manera muy eficaz de asegurar el éxito de tus vídeos silenciosos.
Aprovecha los recursos con que cuentas
No necesitas ser un profesional audiovisual ni de softwares sofisticados para editar vídeo para las redes sociales de tu marca. Utiliza el programa de edición que tienes en tu ordenador y edita el contenido para optimizar el tiempo que te permite cada plataforma o para editar vídeo con la duración ideal según las estadísticas de rendimientos. Porque si bien en Facebook puedes publicar vídeos de hasta 2 horas, no es recomendado que superen los 30 segundos, el mismo tiempo que te ofrece el feed de Instagram. Y aunque en Twitter puedes publicar hasta 2 minutos 20 segundos, es preferible que no te pases del minuto. Es en LinkedIn donde puedes explayarte un poco más, pero procura no utilizar más de la mitad de los 10 minutos que te permite esta red social.
Personaliza el formato de tus vídeos para cada aplicación
Estar actualizado con las últimas funciones y características del diseño de cada plataforma te permitirá optimizar la experiencia de tu audiencia. Sobre todo para aquellos usuarios de dispositivos móviles, donde si el formato del vídeo no es el adecuado puede mostrarse cortado. Así que no utilices el mismo vídeo para un canal distinto. Además los diferentes algoritmos posicionan mejor los vídeos nativos.
Ahora que sabes cómo editar vídeo para las diferentes redes sociales podrás potenciar tu estrategia de vídeo marketing, tanto para ganar reconocimiento de marca, como para generar tráfico a la web de tu empresa o movilizar a tu audiencia para las acciones que pretendas.
Photo by Jakob Owens on Unsplash