En la situación que estamos viviendo saber cómo producir un vídeo de forma remota, cuando no puedes reunir a las personas en un mismo sitio para su grabación, es una solución para no tener que prescindir de ningún contenido que hayas pensado para tu estrategia de vídeo marketing.

Si bien las claves principales son las mismas que para la producción de cualquier otro vídeo, en este post también te ofrecemos algunos consejos básicos para que puedas superar el desafío de crear y dirigir los vídeos de tu marca desde tu oficina o lugar de trabajo.

5 tips para crear un vídeo de manera remota

 

Configura las tomas a través de Zoom

Coordina una llamada de teleconferencia, en la que participen todos los involucrados en el vídeo, para hablar del contenido y para dirigir de forma remota el encuadre de las tomas de cada cámara. Así podrás probar enfoques de diferentes ángulos, ubicar a los “actores” en la posición correcta y hacer quitar cualquier objeto que pueda distraer la atención de la audiencia. El objetivo de la configuración de cada una de las tomas es conseguir cierta calidad profesional y que haya coherencia entre ellas, para que una vez editadas te permitan lograr una estética equilibrada en el diseño de tu vídeo. Si ya tienes la toma configurada pero hay detalles de iluminación que aún no te convencen pide que te muestren el resto de la habitación o del espacio en el que están trabajando para ver qué fuente o entrada de luz se debe ajustar. Para ello pueden recurrir a su smartphone y abrir en él la misma videollamada de Zoom o utilizar una de otra aplicación.

Asegúrate de obtener una buena calidad de sonido

Antes de comenzar a grabar comprueba el audio. Los micrófonos unidireccionales son los que mejor funcionan en este tipo de grabaciones, ya que con ellos se evita captar ruidos externos o del ambiente y se obtiene un sonido mucho más limpio. Para lograr que una toma realizada de manera remota se vea y se escuche bien, se necesita de una buena comunicación entre la dirección y los protagonistas del vídeo. Así que procura contar con el tiempo suficiente para que todo esté bien dispuesto antes de grabar.

Graba todo con la mayor resolución posible

Para no contar solo con tu grabación de Zoom de la videollamada, pídele a cada uno que grabe de manera individual su toma desde su ordenador y que lo haga en la máxima calidad posible. Tener varias grabaciones diferentes te permitirá contar con más opciones en la etapa de la edición de tu vídeo

¡Acción!

Estos consejos para hacer vídeos de manera remota son muy útiles cuando se trata de contenidos en los que participan más de una persona y se busca transmitir autenticidad. Así que, una vez configurada la toma y comprobado todos los detalles técnicos, solo queda relajarse y grabar las tomas necesarias, como se haría si todos estuviesen en un mismo estudio, hasta conseguir que el mensaje quede en el tono deseado.

Ponle el ritmo que deseas en la etapa de postproducción

Conseguidas las tomas necesarias solo queda que te envíen los archivos para que selecciones las que consideres mejores para la idea de vídeo que tienes. Vuélcalas en Adobe Premiere o en el programa de edición que utilices. Ordena el mensaje, elimina las pausas producidas en la dinámica de la videollamada y combina las tomas individuales y de pantalla compartida con algo de música y subtítulos para conseguir el ritmo que pretendes para el contenido de tu vídeo.

 

Aun cuando no puedas reunir a todo tu equipo en un mismo sitio, siguiendo estos consejos podrás grabar y crear vídeos de forma remota para que tus ideas de contenidos no queden en el olvido. Pon a prueba tu capacidad de dirección y no dejes a la audiencia de tu marca sin vídeos.

 

Photo by lucas Favre on Unsplash

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.