La elección de los fondos para vídeos no solo determina los recursos de producción, también incide en el impacto que genera la historia que se cuenta. Puedes grabar al aire libre, en tu oficina o en cualquier otro espacio cerrado, pero la selección de los fondos para vídeos es siempre una decisión tan estratégica como estética. Para que en tus próximas producciones de vídeo marketing elijas los mejores fondos para vídeos, en este post te ofrecemos algunas propuestas muy sencillas de poner en práctica.
3 propuestas de fondos para vídeos
El papel fotográfico
Un clásico que te ahorra mucho tiempo y te ofrece una solución muy fácil para resolver gran parte de la producción. Se trata de una propuesta tan básica como un rollo de papel fotográfico, que puedes conseguir en diferentes colores sólidos, que te permite grabar en cualquier lugar y obtener una excelente calidad de imagen. Para montarlo puedes utilizar una barra transversal, sobre dos soportes, para sostener el rollo de papel. También puedes optar por cortar el papel y pegarlo o colgarlo en un biombo o una pared.
En cualquier caso, cuando se graba la escena del vídeo, lo importante es que la toma no abarque más allá que ese fondo de papel de color sólido. Así ya no tendrás que preocuparte si el espacio que dispones está desordenado o no es el escenario adecuado.
La elección del color de estos fondos para vídeos suele depender de gustos personales o de la identidad de la imagen de marca, pero son los tonos apagados los que facilitan lograr un buen contraste, sobre todo si la vestimenta de la persona que aparece en la toma también es elegida pensando en ese efecto. Por el contrario, los tonos vivos, como los naranjas o amarillos, suelen generar reflejos que le quitan calidad a la imagen.
Tu oficina como fondos para vídeos
Grabar en tu propia oficina también es una solución muy eficaz para conseguir buenos fondos para vídeos. Mostrarte en tu lugar habitual de trabajo, incluso en un ambiente con más personas, resulta auténtico y transmite confianza. Solo debes asegurarte que en la toma no aparezca algo que pueda distraer la atención de la audiencia, algún elemento extraño, cosas fuera de contexto, o movimientos de gente, así que pídeles a tus compañeros que eviten pasearse por la oficina mientras grabas tu vídeo. Si el fondo no es tan interesante ni aporta mucho al vídeo, una buena decisión es captarlo desenfocado y ajustar el enfoque en la persona que protagoniza el vídeo para centrar la atención en ella.
Y si la oficina tiene luz natural y quieres aprovecharla para tu grabación, prioriza los días nublados, ya que es cuando esa iluminación ambiental suele ser más constante. Durante los días soleados pueden producirse saltos en la entrada de luz que perjudicarian la calidad de las imágenes de tu vídeo.
Espacios exteriores de fondo para tus vídeos
Si el aspecto de tu oficina o lugar de trabajo no te convence o son sitios que no quieres mostrar y prefieres generar una apariencia o experiencia diferente a la que te pueden ofrecer los fondos de papel puedes realizar tus grabaciones en espacios exteriores. Aquí, las posibilidades creativas son mucho más extensas, pero también dependerá de la disponibilidad de recursos, tanto económicos como técnicos. Más allá de las posibilidades de explorar hasta encontrar la ubicación ideal, debes contar con un mínimo equipamiento, que incluya filtros y reflectores que te ayuden a dominar la luz solar para lograr una toma con iluminación equilibrada. Si lo consigues, tus vídeos tendrán un campo enorme de posibilidades para hacer destacar tus publicaciones.
Elegir los mejores fondos para vídeos te ayuda a potenciar el mensaje de tus contenidos y le brindan un carácter más profesional a tu estrategia de vídeo marketing, que es la que permite diferenciar a tu marca de la competencia. ¡Úsalos!
Photo by Alexander Dummer on Unsplash