Una secuencia es aquella que se realiza con las diferentes tomas obtenidas de una misma escena o acción, o de un mismo objeto o sujeto, con el objetivo de transmitir con ella una idea, sensación o un efecto deseado en las historias que cuentan los vídeos. Si bien un vídeo está integrado por varias de ellas, una secuencia puede determinar el estilo del vídeo. Para incentivar tu talento creativo en este post te presentamos algunos de los tipos de secuencias más efectivas, así podrás ponerlos en práctica en tus próximos vídeos o experimentar con ellas hasta conseguir esa secuencia que te ayude a alcanzar los objetivos que persigues con tu estrategia de vídeo marketing.

 

Elige tu secuencia favorita para tus próximos vídeos

 

Secuencia de diferentes planos

Comenzamos por esta secuencia porque es sencilla de realizar, es muy útil en muchas situaciones y siempre efectiva. Puedes comenzar con un plano medio que enfoque al sujeto y pasar a un primer plano de lo que quieres destacar, aquí estará la esencia o el quid de la secuencia. Puedes finalizar con un plano general que muestre la escena en su totalidad. Al segmentar las secuencias el vídeo es más dinámico.

Secuencia de primeros planos

La combinación de estas tomas son ideales para los vídeos de presentación de producto. Imagina una secuencia de primeros planos que muestre cada detalle del último modelo de una marca de coches o transmita las sensaciones al conducirlo. Un primer plano de las manos sobre el volante, otro ejecutando algún mando que se encuentra en él, de los datos que aparecen en la pantalla del navegador, de la mirada que surge al ver cómo reacciona el motor o del detalle que muestra su potencia. Puedes mostrar tu producto en una sola toma larga, pero recuerda que son los detalles los que magnifican el conjunto y las tomas breves las que dan más ritmo al vídeo.

Secuencia de revelación

Esta secuencia la debes pensar desde su final, ¿qué quieres que descubra el espectador con la última toma? ¿Ese producto que quieres vender? Muestra al sujeto relajado, su cara de satisfacción, disfrutando de sensaciones envidiables. Hazlo con planos cortos y medios que hagan disparar la capacidad de fantasear de la audiencia y que oculten la sorpresa que revelará la última toma. Ahora, cuando ya todos quieran estar en ese lugar, remata la secuencia con un plano más amplio que muestre al actor con el producto. Las posibilidades de sorprender con las secuencias de revelación sólo tienen límite en tu imaginación.

Secuencia de acción

Cada toma nueva de la secuencia debe dar continuidad a la acción del sujeto que mostró la toma anterior. Aunque suene paradójico se trata de cortar la acción con tomas desde diferentes ángulos para que, al editarlas, la secuencia muestre la misma acción pero con mayor dinamismo y que sea capaz de generar expectación. Haz las tomas necesarias para lograr las que mejor encajen en el montaje, si lo logras tu vídeo se verá muy profesional.

Secuencia de acción y reacción

Esta secuencia requiere de dos sujetos, el de la acción y el de la reacción. Para este último rol funcionan a la perfección los niños o bebés y los animales, porque sus reacciones siempre son muy naturales. Un ejemplo podría ser el anuncio de un alimento para perros. La toma inicial muestra en primer plano al animal durmiendo. El siguiente plano es el de su amo entrando a la casa con bolsas del mercado, la secuencia continúa con un plano que abarca a los dos protagonistas, el perro ya con los ojos abiertos y su dueño que le muestra la bolsa de pienso, y finaliza con un primer plano de la reacción de la mascota.

Ahora que ya conoces algunos tipos de secuencias de tomas, puedes modificarlas y adaptarlas para experimentar con ellas y descubrir cuáles son mejores para crear el efecto que deseas en tus vídeos.

Photo by KAL VISUALS on Unsplash

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.