La necesidad de poner en práctica el distanciamiento social ha cambiado muchos hábitos de nuestra vida, entre ellos los que formaban parte del trabajo. Como, obviamente, la irrupción de una pandemia no estaba presente en las hojas de rutas de los proyectos profesionales, muchas empresas comenzaron a trabajar en remoto como respuesta a esta situación inesperada. Además se agudizó el ingenio para establecer conexiones óptimas entre los integrantes de los equipos de trabajo a distancia, tan necesarias para el team building y para preservar la cultura de la empresa. Y aquí el vídeo surge como una herramienta indispensable.
Podemos utilizarlo para intercambiar información y conocimientos, para desarrollar proyectos, para generar interacciones personales y para fortalecer los valores que identifican a la empresa. Trabajar en remoto forma parte de la cultura empresarial de quienes priorizan el talento sobre la proximidad, porque amplía las posibilidades de contar con los profesionales más adecuados en cada equipo.
En este post te contamos cómo puedes utilizar vídeos como una solución creativa para conectar con tus compañeros de trabajo y que, en un futuro sin pandemia, también puede ayudarte a hacer team building sin la necesidad de compartir un espacio físico.
5 tips para un team building eficaz con vídeos
1. Cuando se trabaja a distancia, la mayoría del equipo no conoce dónde viven y trabajan los demás miembros de la empresa. Propón una serie de vídeos en la que cada integrante del equipo muestre de manera amena algo de su vida cotidiana o de lo que sucede cerca suyo mientras realiza el trabajo que comparten. El equipo se conocerá más y los vídeos funcionarán como disparadores de comentarios y conversaciones divertidas que los hará conectar mejor. Mascotas y detalles genuinos suelen aportar simpatía y originalidad a estos tipos de vídeos.
2. Las reuniones periódicas de trabajo a través de Zoom son la gran revelación de estos momentos que estamos viviendo. Una buena idea es que cada una de ellas sea organizada por un miembro diferente del equipo, y que asuma el rol de líder durante toda la reunión para que sea dinámica y la gente se mantenga participativa en todo momento. Para involucrar a tu equipo no solo es necesario insistir en los buenos aspectos del proyecto, generar charlas o reuniones atractivas y amenas crea conexiones que influyen positivamente en la producción profesional.
3. Como en las estrategias de vídeo marketing también son muy eficaces aquí los vídeos de presentación. Cuando alguien se une al equipo, además de ayudarnos a conocerlo mejor, suelen inspirar conversaciones y es una manera creativa de team building sin poner límites de espacios. Por otro lado, a la nueva incorporación le resulta menos abrumador hacerlo de esta manera que en persona, sobre todo cuando se trata de un grupo grande.
4. Para que el trabajo en remoto forme parte de una cultura empresarial próspera, el vídeo también debe ser utilizado para divertirse. Numerosos estudios demuestran que la diversión en el lugar de trabajo conduce a una mejor comunicación y productividad. Al trabajar en remoto utiliza el vídeo para generar, entre los miembros de tu equipo, esas discusiones improvisadas sobre temas triviales o conversaciones rápidas que suelen surgir de pasada en los sitios de trabajo. Las interacciones sociales contribuyen al team building, y con vídeos también son posibles cuando se trabaja a distancia.
5. Promueve actividades inclusivas que motiven la participación de todos. Los vídeos no solo sirven como medio de comunicación para llevar adelante los proyectos, también son útiles para compartir, por ejemplo, lo que hicieron el finde si lo desean. Anima a tu equipo a hacer un “café virtual” para charlar, una vez por semana, de lo que les apetezca. Incluso hay empresas que han utilizado Zoom como un espacio de fiesta en las que han incluido desde bailes hasta demostraciones de diferentes habilidades y talentos de los participantes.
Cuando trabajamos a distancia, los vídeos nos permiten llevar adelante nuestros proyectos, mantener las interacciones que surgen en un equipo de trabajo, eliminar el estrés mental que puede generar el trabajo en soledad, y preservar la cultura y los valores de la empresa. ¡Utilízalos!