El estado de emergencia y el confinamiento obligatorio decretado por la alerta sanitaria que ha generado la pandemia del coronavirus ha hecho que muchas empresas y profesionales hayan encontrado en la videoconferencia la solución más eficaz para estar bien comunicados con compañeros de oficina o colaboradores de proyectos y, de esa manera, poder continuar desarrollando sus tareas desde casa.

Con la webcam de tu portátil u ordenador y un micrófono ya lo tienes casi todo para seguir vinculado con tu equipo de trabajo, solo tendrás que elegir una de las plataformas que ponen a tu disposición el sistema de videoconferencia. En este post te presentamos a algunas de ellas para que consideres cuál puede ser tu mejor opción.

3 opciones para hacer videoconferencia

1. Skype
El software más utilizado para videoconferencia, millones de empresas y personas de todo el mundo lo utilizan como una manera sencilla y gratuita de estar comunicado a través del vídeo cuando la distancia o, como en este momento, el confinamiento lo demanda.

2. Google Hangouts
Si tienes una cuenta en Gmail y no quieres registrarte en Skype, Google te ofrece el soporte para videoconferencia a través de Google Hangouts, una aplicación que te permite comunicarte con personas de cualquier parte del mundo, siempre y cuando también tengan cuenta en Google. Y puedes hacerlo tanto desde un ordenador como desde tu tablet o smartphone, independientemente del sistema operativo que tengas, lo que te permite hablar o mantener una conversación a través de vídeos y estar en movimiento. Una herramienta que también es útil para hacer transmisiones de vídeo en directo, por ejemplo para ofrecer una charla, un debate o tutoriales, a las que se accede a través de un enlace, soluciones muy sencillas para que sigas avanzando en tus proyectos o en tu estrategia de vídeo marketing aun cuando no puedes ir a tu oficina.

Otra alternativa de videoconferencia Google es la versión empresarial de esta aplicación. Con Google Meet puedes hacer videoconferencia con hasta 30 personas e incluye la función de subtítulos instantáneos, que transcribe en tiempo real la conversación, como una solución en situaciones o ambientes en que no puedas recibir el audio de la mejor manera.

3. Zoom videoconferencia
La plataforma que te permite realizar una videoconferencia con la participación de hasta un centenar de personas y solo es necesario que esté registrado el creador de las Zoom reuniones. Entre las características más particulares de sus funciones es que dispones de una pantalla virtual en la que puedes apuntar como cuando escribes en una pizarra en las charlas que haces en una sala real y, además, puedes presentarte desde el lugar que quieras porque tiene la opción de elegir diferentes imágenes como fondos, incluso algunas de tus propias fotos.

Si la webcam te limita, porque en tus comunicaciones a través de vídeos necesitas mostrar detalles, objetos en movimiento, o diferentes procesos de un trabajo o proyecto puedes recurrir a tu cámara de vídeo. Utiliza un adaptador de HDMI, ya que generalmente las DSLR cuenta con este tipo de salida, a USB para conectarla a tu ordenador y transmitir las imágenes a través de la plataforma de videoconferencia que hayas elegido.

Con la configuración de tu cámara y la utilización de algunos de los softwares o aplicaciones para videoconferencia que te presentamos tienes todas las posibilidades de estar vinculado con todos los integrantes y colaboradores de tu equipo de trabajo. Así puedes seguir desarrollando tus proyectos o tareas habituales con la participación de toda la gente que necesites, independientemente del lugar en que se encuentren.

Una vez más el vídeo te ofrece las mejores soluciones, en este caso para poner en marcha el teletrabajo desde tu casa. Con la pandemia del coronavirus es esencial reducir las posibilidades de contagio evitando compartir espacios físicos como los medios de transporte o lugares de trabajo y son estas herramientas las que, en este estado de emergencia sanitaria, te permiten seguir tu actividad de manera segura y desde tu casa.