Si quieres crear vídeos para tu negocio y no sabes por dónde empezar, en este post te proponemos algunas ideas que te pueden inspirar. El vídeo es el formato de mayor aceptación para recibir información y el mejor medio para transmitir todo lo que necesitas comunicar. Así que, para qué escribir largos artículos para explicar tus productos o iniciar interminables conversaciones de negocios por email si puedes explicarlo todo en menos de 3 minutos.

3 tipos de vídeos para empresas que puedes crear

1. Vídeos educativos

Estos vídeos, pensados como acciones ideales de una estrategia de inbound marketing, son muy efectivos para atraer potenciales clientes. Para conseguirlo crea vídeos con contenidos sobre temas de interés para tu sector o que ofrezcan soluciones a aquellos problemas que son comunes entre tu público objetivo, que llegará a tus vídeos para empresas a través de sus búsquedas. Así tu marca ganará audiencia, autoridad y credibilidad.

Además de producir vídeos educativos para alimentar tu blog, también puedes hacerlos para enriquecer la sección de soporte técnico de la web corporativa. Desde allí puedes ofrecer tips para diferentes usos o para obtener el mejor rendimiento de tus productos o servicios y hasta anticipar respuestas a las consultas más habituales de tus clientes. Una manera didáctica de dinamizar la interacción con tus usuarios y restar tareas a tu equipo de trabajo.

2. Vídeos de productos

El vídeo cuenta con recursos mucho más eficaces que los que puede ofrecer cualquier otra herramienta de comunicación para explicar características, funciones, procesos y beneficios, sobre todo cuando se trata de productos o servicios complejos. Esta capacidad para mostrar y demostrar lo convierten en el soporte preferido de aquellos usuarios que se encuentran en la etapa de información o evaluación de un proceso de compra. Con estas cualidades, los vídeos de empresas que presentan productos no solo atraen audiencia sino que además aumentan su tiempo de permanencia en el sitio en el que se encuentran, de manera que si los publicas en la web de tu marca también contribuirá a su posicionamiento SEO.

Escribe un guion que te permita crear un vídeo de producto, de no más de 2 o 3 minutos, capaz de transmitir el concepto que deseas y que destaque los principales beneficios o las ventajas que ofrece tu producto o servicio. Te servirá para hacer crecer las posibilidades de conversiones de potenciales clientes y para sorprender a tus clientes con las nuevas funciones de versiones actualizadas de los productos que ellos ya han adquirido.

3. Vídeos de presentaciones para ventas

Crear vídeos para empresas con presentaciones o propuestas de ventas sirve para transmitir una buena imagen de tu negocio y generar una mejor impresión a tus potenciales clientes. Además es una manera de ofrecer una gran cantidad de información y hacer más eficaz el proceso, ya que se reducen los tiempos que suelen llevar los intercambios de preguntas y respuestas a través de correos electrónicos. Si el contenido es completo, claro y está bien organizado evita dudas y, en todo caso, el interesado puede volver a la información cuando lo crea necesario o compartirla con otras personas de su equipo de trabajo para contar con sus opiniones.

Grabar un vídeo presentación para ventas es muy sencillo. El mayor tiempo te lo demandará escribir el guion, pero nadie mejor que tu conoce a tus productos, a tu sector y a tus clientes para hacerlo a la perfección. Por otro lado, cuando hayas hecho uno, te servirá para tus presentaciones de ventas a más de un potencial cliente. Tu ordenador con su cámara web, correcta iluminación, y una herramienta que te permita capturar y hacer grabaciones de pantalla es todo el equipo que necesitas. No olvides de incluir una llamada a la acción en el final del vídeo.

Existen muchas más posibilidades de crear vídeos para empresas, como los testimoniales, los vídeos promocionales o las transmisiones en vivo, entre otros. Pero con estos 3 tipos de vídeos para empresas puedes crear una estrategia de vídeo marketing para llegar a tu público objetivo y generar oportunidades de ventas.