El marketing de contenido no debe ser considerado como una moda en el mundo online, sino como una de las estrategias más eficaces para atraer y persuadir al público objetivo, sobre todo cuando se hace a través de distintos tipos vídeo, el formato de mayor aceptación entre los usuarios de la red. Y, para alcanzar los diferentes objetivos, como los de convertir, entretener o educar a la audiencia, existen también diferentes formatos de vídeo, algunos pueden sorprender y hasta deleitar a los espectadores, pero crear series de vídeos con contenido propio es la mejor inversión para el desarrollo de una marca.
La entrega de contenido en episodios, cuando es bueno, crea expectativa y deseo, por lo que los espectadores se pasan una gran cantidad de minutos, que pueden convertirse en horas, frente a la pantalla, y eso genera una gran afinidad hacia la marca que se lo ofrece. Con este post queremos ayudar a tu inspiración, por eso te proponemos 3 tipos de series o programas que puedes comenzar a crear.
Documentales y programas para potenciar tu marca
1. Documentales
Ya son varias las empresas que en su estrategia de videomarketing han comenzado a incursionar en los documentales. Quizás porque la estructura tradicional del formato, basada en el seguimiento a diferentes personas o a un grupo de ellas, les brinda cierta seguridad. Pero también porque los documentales ofrecen un gran abanico de opciones, y en mayor medida si se opta por los de estilo híbrido, los que sin perder la rigurosidad que el género requiere para su contenido llegan a un destino no predeterminado.
Por ejemplo, los documentales que recurren a viajes para explorar en diferentes sitios un mismo tema, ya sea la música, los alimentos o la elaboración de comidas, la práctica de un deporte, la única condición es que esté vinculado a la marca y sea de interés para la audiencia. Este formato o estilo de vídeo resuelve o facilita muchos recursos, como la imágenes para b-roll, el escenario o los invitados. Y si ya tienes experiencia en vídeos testimoniales dominas gran parte de la técnica de narración, pero focalízate siempre en el tema del documental, no en cómo destacar tu producto o servicio. Se trata de ofrecer contenido de valor, la publicidad o los anuncios pertenecen a otros tipos de vídeo.
2. Entrevistas
Una serie de entrevistas con un estilo propio que caracterice a la marca es un formato tan conocido como eficaz, o hay alguien que no ha adaptado su agenda personal para no perderse el episodio semanal de algún programa de entrevistas en la tele. Hoy ya no es necesario hacer eso, puedes ver cada episodio en el momento que elijas.
Este es uno de los mejores formatos de vídeo para empezar a producir una de serie para tu negocio, implica menos riesgo y una producción más sencilla de realizar que para otros tipos de vídeo, pero tiene un gran potencial para desarrollar a medida que vayas ganando experiencia. Antes de lanzar tu serie de entrevistas debes asegurarte la participación de una cantidad suficiente de invitados de prestigio reconocido en tu sector, de autoridad aprobada por tu audiencia y, si no te sientes seguro para hacerlas tú, elige a alguien con carisma y capacidad profesional para conducirlas.
3. Análisis o crítica
Un programa de análisis o crítica sobre productos, prácticas o tendencias que van surgiendo en el mercado o en el sector de tu empresa es otro formato que integra la lista de series de vídeos que se producen para el desarrollo de marca. Es una manera válida para educar e informar a tu audiencia y posicionarte como líder de opinión, pero para llevarlo a cabo debes contar tú, o tu marca, con los conocimientos y la experiencia de un experto en los temas a abarcar.
Historias interesantes para compartir sobran, elige las que sean de interés para tu público objetivo y, con una buena narrativa, podrás conquistar a tu audiencia.