Seguramente recuerdas un porcentaje mucho mayor de pelis, series, documentales o partidos de fútbol que te sentaste a ver por la pantalla que de los vídeos que viste en las redes sociales. Quizás porque tu memoria guardó aquellos contenidos que buscaste para ver, porque aun cuando eran piezas que requerían de mayor espacio les hizo lugar priorizándolas sobre los vídeos que necesitaban de un sitio más pequeño pero que no generaron la atención de tu mente.
Si como consumidores la mayoría de los vídeos que buscamos, porque queremos verlos, y recordamos son largos, por qué cuando creamos vídeos para la construcción de marca, esa que se establece en la mente de los usuarios, priorizamos los vídeos cortos. En este post te contamos por qué los vídeos de formato largo son más eficaces que los cortos para la construcción de marca.
3 razones para invertir en vídeos largos para la construcción de marca
1. Los hábitos de consumo
Si bien es cierto que los vídeos cortos son más eficaces a la hora de ser compartidos y de conseguir una tasa mayor de clics y de visualizaciones, no es menos verdad que la mayoría de las personas nos involucramos más con contenidos de larga duración que están vinculados con temas que nos interesan o que generan pasión en nosotros.
Esto que presentamos como una contradicción quizás deja de serlo cuando se tienen en cuenta los diferentes medios o plataformas que se utilizan para el consumo de los distintos tipos de contenidos. Como las redes sociales suelen ser visitadas simultáneamente con otras tareas online, la atención sobre ellas suele centrarse en breves períodos de tiempo. Pero los usuarios no solo consumen contenidos a través de las redes sociales, en sus hábitos de consumo también han sumado a los formatos favoritos a las series, las que suelen consumir en largas sesiones de episodios continuados. Al advertir esta tendencia las empresas se han subido a ella y son muchas las que invierten en series de vídeos corporativos de 10, 15 o algunos minutos más para la construcción de marca.
2. La mente retiene lo que interesa
A medida que nos exponemos a ventanas que se abren y anuncios que no deseamos aumentamos nuestra capacidad para obviarlos mientras vamos en busca del contenido que nos interesa. Por esta razón olvidamos la mayoría de los anuncios a los que estamos expuestos, simplemente porque nuestra mente los rechaza, y retenemos aquello que buscamos, que nos interesa.
Los episodios de series o contenidos en formato largo que los usuarios buscan y consumen con gran atención permanecen en la memoria, generan lo que en marketing se conoce como impresión significativa. Por eso para la construcción de marca las empresas están optando por vídeos largos con contenidos de interés para su público objetivo o que encarnen los valores en los que ellos se identifican. Poco significan las vistas cuando se producen de manera pasiva, porque tienen pocas posibilidades de ser recordadas.
3. La construcción de marca requiere tiempo
La construcción de marca se basa en alcanzar afinidad con la mayor cantidad de público objetivo posible y, como toda relación humana, se logra con tiempo y compromiso. Los espectadores reconocen más los mensajes y los valores que una marca transmite cuando más tiempo y atención dedican a sus contenidos. Por esto los vídeos de formato largo son los más indicados para la construcción de marca.
Vídeos creativos y divertidos son recursos válidos para captar la atención de los usuarios. Pero la construcción de marca requiere también de una serie de vídeos con contenidos capaces de establecer y consolidar una conexión o vínculo personal con su audiencia. Los vídeos cortos pueden generar emociones tan inmediatas como fugaces y con ellas conseguir diferentes objetivos de una estrategia de vídeo marketing. Pero para la construcción de marca, sobre todo de las empresas en desarrollo, es necesario conectar con la audiencia y transmitir valores a través del tiempo. Con constancia y contenidos de valor para tu público objetivo puedes transmitir la personalidad de tu marca, esa con la que se van a identificar los espectadores de tus vídeos de formato largo.