Vistas de pájaros, imágenes aéreas que parecen tomadas con la ayuda de un trípode que pende del cielo, tomas con ángulos o perspectivas imposibles, incluso desde un helicóptero o aeroplano, son solo algunas de las opciones que te ofrece el drone para revolucionar el estilo de los vídeos de tu marca. La innovación tecnológica ha puesto al alcance de las pequeñas empresas herramientas que permiten añadir espectacularidad a los vídeos corporativos para mejorar las experiencias de las audiencias, impresionar a potenciales clientes y marcar diferencias con la competencia. Lo que hasta hace muy poco tiempo era exclusividad de las grandes marcas hoy lo puedes considerar para la campaña de vídeo marketing de tu negocio o marca. Deja volar tu imaginación porque en este post te proponemos tres tomas para realizar con drone, con ellas podrás revolucionar tus próximas publicaciones de vídeo marketing.

3 tomas con drone para tus vídeos de negocio

1. Aprovecha las posibilidades de las tomas aéreas 

Una toma cenital puede ser la mejor manera de abarcar y exponer a una gran cantidad de gente sin la necesidad de tener que ubicarla de acuerdo a sus estaturas para configurar la escena. Si el grupo es demasiado grande no habrá más alternativa que hacerla en un espacio abierto para que el drone pueda flotar a la altura necesaria sobre las cabezas de los protagonistas de la escena para que el plano no deje a nadie afuera. Incluso puedes llevarlo aún más cerca del cielo para lograr una panorámica que incluya también el contexto. Un recurso ideal para transmitir el ambiente festivo de un evento o la unión y la alegría de un equipo de trabajo que ha conseguido un objetivo. Con esta técnica se logran unas imágenes memorables que también vienen bien para conservar como B-roll para proyectos futuros, por ejemplo, para ese infaltable vídeo de fin de año que muestra todas la actividades realizadas por la empresa.

2. El travelling en tus manos

Entre las innovaciones tecnológicas que han desarrollado los drones está su sistema de estabilización, es el que permite que hasta las tomas más rápidas se hagan con un gran control para que luego puedan verse con total suavidad en su reproducción. Esta capacidad te ofrece una segunda función sin hacerlo volar. Si le quitas las hélices podrás manipularlo fácilmente como cualquier otro equipo básico de filmación pero con un estabilizador mucho mejor y sin inversión de tiempo para su configuración. Una herramienta para hacer travelling, sin necesidad de montar raíles, e incluso tomas de 360º con un control muy sencillo hasta para los que hacen sus primeras experiencias en filmación.

3. Sorprende con la “revelación”

Inicia la filmación con un plano panorámico desde lo alto y haz descender el drone hasta lograr un plano general del lugar o evento, o un primer plano de la persona o del objeto que quieres destacar y que nadie sospechaba que era lo que se iba a mostrar. Es la técnica de la clásica toma revelación, que también puede hacerse en sentido contrario. Comienza ofreciendo la imagen del protagonista del vídeo y luego remonta el vuelo para revelar el entorno de la escena. Esta táctica es muy utilizada para producciones audiovisuales de turismo, transporte, inmobiliarias, agricultura o urbanismo, pero también puede ser muy eficaz para la presentación de un producto, para mostrar el stand de la marca en una feria o evento, la ubicación de la oficina, el taller o la tienda y la zona en la que se encuentra.

Cuenta tu historia o la de tu marca con tomas espectaculares, porque el drone es el mejor aliado para que tu empresa se destaque en cada evento que se presente, desde su página web o en las redes sociales.