El podcast es uno de los formatos más exitosos de la actualidad digital, crece año tras año y sus consumidores se multiplican. Su fórmula puede ser la fuente inspiradora para la estrategia de vídeo marketing de tu marca. En este post te contamos sus principales características, esas que lo hacen tan atractivo y que puedes considerar para tus vídeos, para que te ayuden a hacer crecer tu audiencia y que sea tan fiel como los fans de esa publicación periódica en audio o de ese programa de radio personalizado que se puede descargar por internet, que es un podcast.
3 características del podcast para incorporar a tu estrategia de vídeo marketing
1. Se dirige a una audiencia muy específica
La creación de un podcast parte del objetivo de llegar a un público muy concreto. Aunque especificar con gran precisión la audiencia signifique reducirla, cuando se la conoce a la perfección se pueden crear contenidos de gran calidad. Con esta lógica ha crecido el podcast y hoy se puede encontrar en este formato publicaciones para cada segmento de usuarios determinado por intereses comunes.
El éxito de un podcast, de un vídeo o de un post no depende de las motivaciones de quien lo haya creado, sino del interés que genere en la audiencia. Por eso grandes marcas ya establecen estrategias de comunicación dirigidas a nichos de audiencia. Si conoces bien a tu público objetivo, sus problemas, sus inquietudes, sus intereses profesionales o personales, puedes crear una estrategia de vídeo marketing basada en contenidos de gran valor para ellos, con los que lograrás su identificación con tu marca.
2. Crea comunidad
Otra característica del podcast es su capacidad para generar oyentes fieles que también suelen interactuar entre ellos. Esto se debe a la afinidad de intereses que comparten y que al escuchar podcast surgen ideas y debates que incluso motivan nuevos temas y expectativas para las próximas publicaciones. Además, los comentarios o las referencias del podcast que los seguidores hacen en distintas redes o diferentes grupos pueden generar nuevos suscriptores. Así, el alcance, que en un principio podía presentarse como minoritario, se extiende sumando público objetivo por la calidad de los contenidos.
Promociona y comparte los vídeos de tu marca en las redes sociales donde se encuentra tu público objetivo, organiza una sesión en vivo de preguntas y respuestas sobre un determinado tema, por ejemplo en Facebook Live, e invita a los usuarios a través de tus diferentes canales de comunicación. Si hay productores de podcasts que graban sus programas en vivo con acceso limitado de público porque sus fans no quieren perdérselo también puedes crear tú, con una serie de vídeos de gran valor, una comunidad fiel y comprometida con tu marca.
3. Su periodicidad genera demanda
Con la misma expectativa con la que esperabas tu programa favorito de tv, los seguidores de cualquier podcast están pendientes del próximo episodio. Aunque se trata de un formato descargable, que permite escuchar podcast en el momento que se quiera, la rigurosidad en la periodicidad y el horario de su publicación no pueden faltar, porque a los fans no se los debe defraudar. Para podcasts cuyos contenidos no dependen de noticias, de eventos actuales o de la dinámica cotidiana, también hay estrategias de lanzamiento único, todos los capítulos juntos para que sean los propios oyentes que organicen sus rutinas de consumo.
Si bien la frecuencia contribuye a generar audiencia, es la calidad la que otorga un valor único al contenido. Por lo que si no estás seguro de cumplir con tu audiencia semanalmente comienza publicando con menor frecuencia, porque lo más importante es dar pasos seguros y que tu estrategia no pierda el rumbo, ya llegará tu tiempo de publicar más vídeos de tu marca.
Inspírate en estas tácticas de éxito del podcast y crea una serie de vídeos para llegar a tu público objetivo con un contenido preciso.