El vídeo es la herramienta fundamental en las estrategias de marketing actual. Mientras muchas empresas invierten cada día más en la publicación de contenidos en este formato, otras quieren hacerlo pero no saben cómo desarrollar sus primeras acciones de vídeo marketing. Aun cuando no cuentes con un gran presupuesto ni mucho tiempo para invertir, en este post encontrarás algunas claves que te servirán de guía para que tu negocio pueda hacer frente, con la utilización del vídeo, a los nuevos desafíos que presenta el marketing online.

3 tips para tu estrategia de marketing online con bajo presupuesto

1. Optimiza tu inversión

Cuando cuentas con un presupuesto mínimo para invertir en el vídeo marketing de tu empresa, el paso decisivo para acertar en la estrategia es el primero, el de la elección del tipo de vídeo a crear. Con un presupuesto muy limitado pero bien invertido se pueden conseguir resultados que generen un retorno de la inversión para hacer crecer esas acciones de marketing online.

Producir el vídeo correcto y hacerlo de buena manera te permite optimizar al máximo los recursos invertidos, porque ese vídeo puede ser utilizado de diversas maneras y en distintas plataformas para generar el mayor impacto posible. Para ello recurre a estas tácticas.

Si el contenido del vídeo te lo permite, edítalo y crea con él otros vídeos más cortos.

Utiliza esas versiones más cortas para enriquecer y dinamizar las publicaciones de tu blog referidas a los contenidos de esos vídeos.

Publica el vídeo en las diferentes plataformas y redes sociales, para Twitter crea una versión de 10 segundos y para Instagram Stories una en formato vertical.

Añade un link, a través de un thumbnail, en los emails de la empresa para promover su visualización.

2. Produce tus vídeos con recursos propios

Con escaso presupuesto también puedes crear vídeos de empresa eficaces para tu estrategia de marketing online.

En tu smartphone ya tienes la cámara. Utilízala, si es de última generación tiene funciones suficientes y alta calidad de imagen. Mejora tus grabaciones estabilizándola con un trípode y obteniendo mejor calidad de audio con un micrófono externo. La iluminación también es fundamental para lograr un vídeo que transmita cierta profesionalidad. En el mercado existen kits de iluminación muy básicos pero que te brindan una buena solución con una inversión mínima. Aunque si grabas en un lugar con entrada de luz natural, por ejemplo a través de una ventana, puede ser suficiente. Procura ubicarte cerca de ella y tenerla siempre de frente, nunca detrás.

3. Resérvate unos minutos para grabar tus vídeos

Las grandes producciones requieren de mucho tiempo para preparar las escenas, grabar varias tomas y editar horas de imágenes. Pero en el marketing online no se necesita de mucho tiempo para crear un contenido de interés. Además, los vídeos breves que transmiten autenticidad y proximidad suelen conectar muy bien con las audiencias y su utilización crece en las redes sociales a la par de su éxito. Para llegar de manera eficaz a tu público objetivo el tiempo no es una excusa.

Crea vídeos breves y sencillos para responder las preguntas que recibes a través de tus canales de comunicación.

Realiza entrevistas a profesionales reconocidos o a expertos en temas vinculados a tu sector. Incluso puedes hacerla en directo, por ejemplo a través de Facebook Live, y posibilitando la participación de la audiencia.

Graba vídeos para presentar o hacer una síntesis de los posts de tu blog, suelen ser muy exitosos porque dinamizan el contenido y los promueve. También lo puedes incluir para explicar con más detalles alguna cuestión algo compleja.

Con una pequeña inversión o con la cámara de tu smartphone, tus redes sociales y tus canales habituales de comunicación solo tienes que pensar en hacer una buena elección del tipo de vídeo y de los contenidos que se adaptan mejor a tu estrategia de comunicación. Porque para enfrentar los desafíos y aprovechar la oportunidades que presenta el marketing online de hoy solo tienes que entrar en acción.