En marketing el vídeo es una herramienta tan versátil como poderosa. Se puede emplear en distintas estrategias, desde campañas publicitarias o promocionales hasta en publicaciones de blogs para educar a la audiencia, atraer a clientes potenciales o lograr conversiones. Y, bien utilizado, siempre es eficaz para lograr negocios exitosos. Puede ayudarte tanto a construir tu marca como a mejorar tu negocio, ya que con vídeos puedes llegar a audiencias específicas con contenidos precisos, recursos claves para el crecimiento de cualquier empresa.

En este post te contamos cómo mejorar tu negocio con vídeos gracias a una serie de pasos que podrás ir ajustando de acuerdo a tus necesidades y a los resultados que vayas obteniendo en tus experiencias. Sigue nuestra hoja de ruta y lleva tu marca en la dirección correcta para expandir tu empresa y diferenciarte de la competencia.

Descubre cómo mejorar tu negocio en 3 pasos

1. Definir un estilo para tu marca

Decide qué valores quieres transmitir con tu marca y cómo o en qué tono quieres hacerlo. Vuelca todo eso en una guía de estilo bien completa, que abarque vocabulario, modos, formas, prácticas y características de la comunicación para que todas las publicaciones sean fiel a ella. La guía de estilo tiene que ser clara y precisa pero no debe limitar la capacidad de expresión que puedes conseguir con diferentes vídeos. Debe servir para potenciar el reconocimiento de la marca y mantener la coherencia en los mensajes, pero no para restringir la creatividad o la ideas para mejorar una empresa.

La información que llega a través del formato audiovisual se procesa en mucho menos tiempo que cuando la recibimos en otro soporte, y los conocimientos adquiridos se fijan en mayor medida y perduran más. De ahí, además de los recursos que nos ofrece para crear y transmitir un mensaje, surge el poder y la gran capacidad que tiene el vídeo para ayudarnos a construir una marca memorable. Utilízalo, que con tu guía de estilo lo lograrás.

2. Crear contenidos para tu audiencia

Definido el estilo de comunicación de tu marca produce contenidos, que resulten atractivos, para dar a conocer tu negocio, mostrar lo que ofreces, quién eres, demostrar transparencia y generar confianza. Si lo cuentas bien y los vídeos llegan a la audiencia adecuada tu marca irá por el buen camino.

Puedes comenzar con un vídeo de presentación de producto o servicio, que es la esencia de la marca, en el que expliques sus características, pero sobre todo los beneficios y la solución que brinda. El vídeo es imagen, utiliza su gran cantidad de recursos para mostrar de distintas maneras el funcionamiento de lo que ofreces. Estos vídeos son fundamentales en la etapa de consideración de compra de los consumidores y pueden ser la clave de su decisión. Los vídeos educativos, desde un webinar hasta el estudio de un caso concreto, son ideales para demostrar tus conocimientos y experiencia a la audiencia y convertirte en un referente del sector. Los testimoniales en los que se muestra a clientes reales relatando y mostrando cómo el producto o servicio de tu marca fue la solución a su problema concreto suelen generar identificación y credibilidad. Aprovéchalos.

3. Tener un lugar exclusivo para tu marca

Las diferentes redes sociales y plataformas de vídeos están muy bien para publicar tus producciones y llegar a distintas audiencias, pero cómo mejorar tu negocio si no cuentas con una sitio exclusivo de tu marca. Tener una web propia, donde los visitantes pueden visualizar todos tus vídeos, te permite disponer de todas las libertades creativas para generar un impacto mayor en tu público objetivo. Empezando por el vídeo de tu página de inicio, con el que debes procurar la mejor experiencia posible para el usuario que descubre tu marca.

Como mejorar tu negocio y construir una marca memorable no se logra en unos pocos días que el camino a recorrer no desaliente tu iniciativa por invertir tiempo y recursos en la creación de vídeos, ellos te ayudarán a conseguirlo.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.