Con la inclusión de vídeos en las publicaciones de tu blog tus posts serán más amenos, los contenidos se harán más dinámicos, lograrán un mejor posicionamiento SEO, y te ayudarán a diferenciarte de la competencia. Porque con los vídeos puedes mostrar el lado más humano de tu marca y conectar de mejor manera con tu audiencia.
Si aún no te has lanzado a incluir vídeos en tu blog o no sabes cómo empezar, en este post te proponemos algunos tipos de vídeos que pueden servirte de fuente de inspiración y convertirse en disparadores de tus nuevas ideas.
Vídeos B-roll
Su función es la de ilustrar, en este caso los posts de tu blog. Pueden incluir gráficos, fotos, animaciones, textos o vídeos, pero siempre con imágenes de calidad que hagan una referencia clara o estén estrechamente vinculadas al tema del contenido. Si no cumplen este requisito puede ir en contra del objetivo del post. Por esto, los vídeos de como ilustrar el mensaje del post, deben contar con una producción, con guion, tomas planificadas, creatividad y, no ser una pieza grabada a último momento como un detalle más de postproducción. Un vídeo B-roll se incluye en el post para complementarlo, no para distraer la atención del lector.
Puedes agregar un vídeo B-roll en un post que explique un proceso técnico o para hacer hincapié en un punto determinado del contenido, en un post de presentación de un producto, servicio o que hable de la incorporación de una nueva tecnología, de un nuevo equipo o espacio de trabajo.
Vídeo en bucle
Este tipo de vídeos, de reproducción automática, resultan muy divertidos pero, además de ser útiles para hacer más ameno un post que puede resultar algo denso, tienen una gran capacidad para ilustrar conceptos o recursos técnicos. Los vídeos en bucle son mucho más aptos para agregar a los posts de tu blog que sus antecesores, los GIF, porque tienen una calidad de imagen muy superior, se cargan más rápido y ocupan menos espacio.
Cuando incluyas cualquier vídeo en bucle en las publicaciones de tu blog, ya sea para reforzar un concepto con mayor claridad o para transmitir un estado de ánimo o algunas emociones, asegúrate de que sea corto para que los lectores puedan captarlo todo en solo unos instantes. Además recuerda que es de reproducción automática, por lo tanto no debe tener sonido.
Quote vídeos
Para esos posts en los que incluyes, datos, declaraciones o conceptos de profesionales vinculados al sector de tu marca, y quieres destacarlos, si tienes la posibilidad puedes incluir un vídeo que muestre a esa persona diciendo lo que acabas de hacer referencia, como constancia de la veracidad de esa afirmación o como una manera de poner énfasis en ese punto. También puedes incluir un quote vídeo cuando tu post es una entrevista. Los lectores conocerán al entrevistado y conectarán mejor durante la lectura de tu post.
Ahora que ya sabes qué vídeos incluir en tus post comienza a potenciar tu blog con ellos. Le aportarán un estilo más definido a tus contenidos y te ayudarán a mantener más tiempo a los usuarios en tu página, a hacer crecer tu lista de suscriptores y lograr comentarios positivos en las redes sociales.