El análisis de los datos que nos brindan las estadísticas de las visualizaciones de los vídeos que publicamos puede ser de gran utilidad para hacer más eficaces las próximas producciones. Incluso las mismas analizadas, ya que si ponemos especial atención en los momentos que se generan más abandonos durante las reproducciones podemos volver a editarlas con los ajustes necesarios de acuerdo a la información obtenida.

La cantidad de visualizaciones es un dato importante pero insuficiente para intentar mejorar. La información más completa es la que abarca el engagement que generamos con nuestros vídeos, algo más difícil de medir. Un buen método para facilitar este trabajo de interpretar el comportamiento de nuestra audiencia y obtener datos de mayor interés para saber cómo captar y mantener de mejor manera la atención del público es dividir el vídeo en tres partes y analizar las reproducciones en cada una de ellas. De esta manera podremos evaluar y ajustar la producción del vídeo en el inicio, en el centro y en el final de cada pieza.

Análisis de visualizaciones en tres partes

El tipo de vídeo, el sitio de publicación, el sector del contenido, son factores que influyen en las visualizaciones y que se han de tener en cuenta en la comparación de resultados de diferentes vídeos. También el tiempo de duración. Porque para este método de análisis las partes se determinan mediante un porcentaje del tiempo total, menor el del inicio y del final, y un porcentaje mayor para la parte central del vídeo. De manera que el inicio de un vídeo de 10 minutos será más extenso que el de uno de 2 minutos y, por lo tanto, tendrá más posibilidades de ser abandonado en esa parte. Pero en este post te proponemos los aspectos generales a tener en cuenta en el análisis de cada una de las partes de tus vídeos.

El inicio

Si un gran porcentaje de la audiencia decidió dejar de ver tu vídeo en la primera parte significa que no has sido capaz de atrapar a un público que mostró interés en ver el vídeo pero que lo perdió apenas comenzó la visualización.

Para detectar las causas de esa decisión asegúrate que la calidad de las imágenes y del audio son correctas. Comprueba que no haya una presentación prolongada del tema o de ti mismo, ni una introducción demasiado extensa. Procura ir al tema que motivó el vídeo en los primeros instantes y apela a una demostración de conocimiento sobre él para cautivar a esa audiencia que demostró interés en el contenido.

El centro

Perder la conexión con tu audiencia en la parte central o principal del vídeo puede ser el peor resultado. Captar la atención de un espectador y después decepcionarlo con el contenido quizás es peor que no haber generado su interés, porque con esa experiencia será más difícil convencerlo de volver a visualizar algunos de tus vídeos.

Pero no todos los abandonos de las visualizaciones durante el cuerpo central del vídeo son por un aspecto negativo, también puede ser que hayan obtenido la información que necesitaban y que se hayan marchado con una experiencia positiva de tu vídeo. Después de analizar varios datos de las visualizaciones de tus vídeos tendrás elementos suficientes para poder interpretar el comportamiento de tu audiencia.

Para mantener la atención de los espectadores, sobre todo si no se trata de vídeos muy cortos, trata de incluir elementos que no lo dejen caer en la monotonía. La inclusión de un segundo presentador, locutor o actor puede dinamizar y hacer más ameno el vídeo. La música también puede ser un recurso muy eficaz para cambiar el ritmo y evitar el aburrimiento del público.

El final

Si compruebas que los espectadores dejan de ver tus vídeos en sus segundos finales no es malo y hasta puede resultar todo un logro, salvo que en esos segundos que no se visualizan haya una llamada a la acción.

Muchas veces en el final de los vídeos se incluyen un resumen de lo visto, los acordes finales de un tema musical o la imagen de un logo durante largos segundos, todos finales muy anunciados con los que la audiencia ya entiende que no queda nada interesante por ver.

Evita esos recursos antes de la llamada a la acción para mantener la atención de la audiencia hasta el final de tu vídeo, así habrás cumplido con tu objetivo y con unos breves instantes en pantalla del logo será suficiente. Tu marca será mejor recordada con una experiencia positiva de la visualización de ese vídeo.

Si bien es muy eficaz analizar las visualizaciones de los vídeos dividiéndolo en estas tres partes, no dejes de observar el todo y cómo cada una de ellas influye en las otras.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.