Los vídeos de casos de éxito es un tipo de contenido que resulta muy interesante para cualquier empresa, ya que va más allá del vídeo institucional en el que se habla de los beneficios de un producto o servicio. En los casos de éxito se deja que hable el cliente y los resultados. En este artículo te damos algunas claves con las que sabrás cómo hacer vídeos de casos de éxito que cumplan con los objetivos de tu negocio.
1. Analiza tu producto o servicio
Antes de lanzarte a crear tus vídeos de casos de éxito necesitas estudiar tu cliente y lo que ofreces. ¿Qué ventajas tiene tu producto o servicio respecto al de la competencia? ¿En qué ayuda a tus clientes? ¿Qué soluciones aporta? Tienes que saberlo todo de qué estás vendiendo y a quién. Solo de esta manera tendrás toda la información que necesitas con la que crear argumentos sólidos y persuasivos que ayuden a dar coherencia a los resultados.
2. Elige a los mejores testimonios
Porque no todas las experiencias sirven para mostrar toda la potencialidad de tu producto o servicio. Busca los proyectos y las empresas en que hayas obtenido resultados destacados, en las que tu cliente esté más satisfecho y más familiarizado con tu producto y servicio y que hayan partido de una situación problemática mayor. Así te asegurarás que tanto el testimonio como lo que se muestre tenga mucho más peso y credibilidad.
3. En tus vídeos de casos de éxito no te olvides de tu cliente
Cuando ya hayas seleccionado las empresas que quieres que aparezcan en tu vídeo debes ser generoso a la hora de darles espacio y no solo hablar de tu negocio. Al fin y al cabo es un favor que tus clientes te hacen, que les va a llevar tiempo. Por tanto, en el vídeo también habrá de tener lugar una difusión de su negocio para que tengan la oportunidad de mostrarse a tus otros clientes.
4. Sobre todo planifica
Antes de empezar a grabar tus vídeos empresariales basados en casos de éxito es básico empaparse bien del negocio de tu cliente y conocerlo en profundidad. También es más que recomendable tener una entrevista previa en la que charlar sobre la situación anterior a contratar el servicio o comprar el producto: los desafíos que afrontaban, cómo ha ayudado vuestra solución en su empresa, ejemplos prácticos en los que se muestre el antes y el después de la aplicación o cuál ha sido el retorno de inversión.
5. Céntrate en los beneficios y evita las características
A la hora de rodar los vídeos de casos de éxito un error común es centrarse en hablar de los aspectos del producto o servicio, en vez de ir directos al grano: a los beneficios. Esto puede echar a perder todo el trabajo previo. A las personas que van a ver el vídeo lo que les interesa es saber cómo tu solución ha ayudado a alguien, no las características que puede encontrar en la web . Lo que busca, en definitiva, es convencerse a través de una experiencia real que lo que vendes funciona.
Teniendo en cuenta estos consejos los vídeos de casos de éxito de tu negocio van a tener un impacto mayor e incidirán en que aumente la confianza, credibilidad y ventas de potenciales clientes. Este tipo de vídeos, además, dan la posibilidad de poderse reutilizar en diferentes partes de tu web y para estrategias futuras. Como son piezas de larga duración se pueden fraccionar e incluir breves vídeos con el testimonio y ejemplos prácticos de aspectos más concretos. De cualquier manera los vídeos de casos de éxito ayudarán a tu negocio a atraer y convertir potenciales clientes en clientes reales. ¿Vas a seguir esperando para incluirlos en tu estrategia de vídeo marketing?