LinkedIn no es solo la líder de las redes sociales profesionales, sino también la gran plataforma de comunicación empresarial. A través de ella puedes contactar con diferentes profesionales, hombres y mujeres de negocios, y estar al día con las últimas tendencias del sector. Desde hace un año, con la incorporación de la opción de crear y publicar vídeos directamente desde la plataforma, LinkedIn nos ofrece un gran recurso para potenciar las estrategias de comunicación de nuestra marca en este canal. Una de las características de sus usuarios es que suelen tener, aunque en diferentes medidas, poder de decisión en sus empresas, lo que determina una mayor concentración de público objetivo en relación a otras redes sociales más generalistas, como Facebook, Instagram o Twitter.
Aprovecha las ventajas que te ofrece el vídeo de LinkedIn
El vídeo te permite conectar con tu público de manera más efectiva que el texto, utilízalo en LinkedIn y saca provecho de esta red formada por usuarios vinculados al mundo de los negocios. Se trata de una plataforma que te brinda mayores posibilidades de llegar a la audiencia que estás buscando, ya que sus usuarios están ahí también para acceder a ciertos tipos de contenidos comerciales, los que no funcionan de igual manera en otros canales donde las visualizaciones pasan más por una experiencia de entretenimiento.
Poder subir vídeos directamente desde su plataforma, añadir títulos, además de otras funciones que probablemente agregarán, son algunas de las razones por las que muchos responsables de marketing se han sumado al uso de LinkedIn como un nuevo canal para llegar a su público e interactuar con él.
Para que aproveches la ventaja de tener presencia en esta red empresarial, que es LinkedIn, te explicamos cómo funciona y te dejamos algunos tips e ideas de contenidos para que triunfes con tus vídeos.
Cómo funciona LinkedIn
A diferencia de otras redes sociales, donde que el contenido sea atractivo es fundamental para cautivar a una audiencia masiva y heterogénea, en LinkedIn lo prioritario es el contenido. Saber elegir aquel que va a generar interés en aquellos usuarios a los que queremos comunicarles algo.
En una plataforma basada en las relaciones empresariales, profesionales y de negocios, el vídeo es una herramienta muy poderosa, ya que te brinda la oportunidad de mostrarte ante tu público objetivo. Un recurso muy eficaz para generar confianza, credibilidad y conectar mejor con la audiencia que quieres iniciar un proceso de venta o, al menos, de comunicación efectiva. Poner la cara en algunos vídeos es una buena estrategia, pero abusar de ella puede significar una exposición exagerada y resultar contraproducente. No corras el riesgo de cansar o aburrir a tu público.
Comentar y colaborar en publicaciones de otros son acciones que te dan presencia, te muestran en acción y facilitan el contacto con los demás usuarios. Otra táctica que funciona muy bien en LinkedIn es etiquetar tus vídeos a quienes han participado o colaborado en su producción, ya que así también podrían ser difundidos por los canales de comunicación de ellos.
Los parámetros de filtrado de audiencia y una cantidad aceptable de publicaciones, que aún no sobresaturan la red, suelen hacer eficaz las publicación de anuncios en vídeos en LinkedIn. Aunque el presupuesto requerido es algo mayor que, por ejemplo, en Facebook, la inversión puede generar un mayor retorno.
7 ideas de contenidos para tus vídeos de LinkedIn
Conoces tu sector y sabes cuáles son los contenidos de mayor interés para tu audiencia. Recurre a ellos para crear vídeos auténticos que te ayuden a triunfar en LinkedIn. Aquí te ofrecemos algunas ideas para que actúen como disparadores de tu inspiración.
- Publica información de interés para tu sector o una parte de una conferencia a la que hayas asistido e invita a los usuarios a dejar sus comentarios.
- Presenta un producto o un servicio de tu empresa incluyendo algunos consejos útiles para su uso.
- Promociona tu próximo evento con la posibilidad de que los usuarios se puedan apuntar a él.
- Haz saber que asistirás a un evento de interés, es una forma de promocionarlo y colaborar con otros usuarios.
- Publica un vídeo breve mostrando una actividad cotidiana o un proceso de creación en tu lugar de trabajo.
- Entrevista a un profesional de tu sector o de un sector que genere interés en tu público objetivo.
- Crea un vídeo con el contenido de alguna publicación de tu blog que haya resultado exitoso.
Ahora que ya sabes cómo funciona LinkedIn tienes una gran oportunidad de llegar a tu público y clientes con contenidos de interés y vídeos auténticos en esta red profesional.