El algoritmo de Facebook determina el alcance de las publicaciones de las fanpages y prioriza aquellos contenidos con más interacciones. Esto supone un gran desafío para hacer eficaz la página de Facebook de tu marca. Pero también es una oportunidad para experimentar con ciertos tipos de formatos, como los vídeos, que pueden resultar una herramienta de marketing efectiva para superar ese algoritmo y conectar con tus usuarios. En este post te daremos algunas ideas que te ayudaran a potenciar tu negocio en esta red social.

¿Cómo funciona Facebook y qué pretende con su algoritmo?

Las páginas de Facebook son un medio ideal para fidelizar clientes, porque desde el momento que alguien hace clic en el botón de “me gusta” no solo está diciendo que le gusta esa fanpage sino que también quiere recibir publicaciones de esa marca. Una oportunidad, por tanto, para conectar con esos seguidores a través de información o contenidos que quieras hacerles llegar.

Pero tus publicaciones no llegarán a todos tus seguidores, porque Facebook quiere ser la red social con el perfil más humano, que sus usuarios pasen cada vez más tiempo en ella y se comuniquen con las personas que más les importan. Es aquí donde radica la ventaja de los perfiles, que se adaptan mejor al objetivo de Facebook, sobre las páginas, cuyo algoritmo de alcance de las publicaciones está basado en los contenidos significativos, que son determinados por su capacidad de interacción.

Cuantos más comentarios, sobre todo entre los usuarios, logren tus publicaciones mayor será su alcance. También se premia los vídeos que se suben de manera directa a Facebook, no a través de otras plataformas, y los de Facebook Live, ya que está comprobado que estas transmisiones en directo generan más interacción. Por otro lado, el algoritmo penaliza las páginas que realizan muchas publicaciones al día y las que piden “me gusta”, porque valora las reacciones, los comentarios y los compartidos, pero los que surgen de manera espontánea.

Algoritmo de Facebook: un desafío para potenciar tu marca

Céntrate en la calidad porque el algoritmo de Facebook no premia la regularidad de tus publicaciones, solo selecciona las que considera merecedoras de aparecer como noticias de Facebook. Lo bueno de esto es que elimina esa responsabilidad de cumplir con un calendario de publicaciones, así puedes invertir tu tiempo en la creatividad de contenidos y decidir qué vídeos pueden resultar más originales, sustanciales y funcionales también para los objetivos de esta red social.

No se trata de hacer grandes producciones, lo imprescindible es evitar títulos como cebos y contenidos reciclados. Apela a tu creatividad y crea historias auténticas, que lleguen a la gente, que provoquen comentarios, deseo de compartirlas y de ver más. El enfoque de un vídeo creativo puede ser a través del humor, de la nostalgia, o alineado con los intereses o los valores de tu audiencia. Por ejemplo, contenidos vinculados a la lucha de la igualdad de género, de la defensa de los animales, a prácticas comerciales y de producción justas y en consonancia con la sostenibilidad del planeta. Los vídeos basados en estos valores son rentables, ya que sus contenidos pueden mantenerse vigente en el tiempo y son aptos para difundir por diferentes canales.

Es obvio que crear vídeos en función de la experiencia satisfactoria del usuario requiere algo más de esfuerzo y no conduce a una ganancia inmediata, pero sí a crear comunidad en Facebook. Porque no solo aportan para vencer el algoritmo de Facebook, sino que también proponen una interacción con la audiencia que tiende a establecer una relación de fidelidad y de largo plazo con la marca. De manera que lo bueno para el público también es bueno para tu negocio y, en este caso, también para Facebook, que quiere publicaciones que conecten a sus usuarios entre sí.

Atrévete con las nuevas formas de hacer vídeos

Los vídeos en vivo están muy bien considerados por el algoritmo de Facebook, aprovéchalos. Son una opción para transmitir un evento, realizar una entrevista, un seminario o para presentar un producto o servicio, en cualquier caso pueden incluir preguntas de los espectadores para responder de manera directa y personalmente. Esta interacción en tiempo real con el público genera un intercambio de opiniones y comentarios entre ellos que resulta muy valioso para aumentar la audiencia, conocerla más y aportarle valor, además de servir para vencer el algoritmo de Facebook.

Si quieres que tus publicaciones tengan un alcance considerable en Facebook, han de conseguir muchas reacciones, para ello no te queda otra que experimentar nuevas y audaces formas de crear vídeos. No utilices Facebook como un canal de publicidad, sino como un medio para publicar contenidos que sintonicen con el interés y el perfil más humano de tus fans, y que motiven o promuevan la interacción entre ellos. Así ganarás visibilidad y tendrás un espacio para potenciar tu negocio a un coste muy bajo.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.