El vídeo se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier estrategia de marketing efectiva, ya sea para presentar un producto o servicio nuevo, para darle visibilidad a nuestra marca, para conseguir potenciales clientes a través de contenidos de interés, para obtener registros de nuevos usuarios, para invitar a un evento o a inscribirse a un curso de formación o a un seminario o, simplemente, para mantener el contacto con nuestros clientes. Más allá de los objetivos que persigamos el vídeo nos brinda recursos muy eficaces para conectar de una manera más humana con nuestro público, para generar emociones y para estimular la acción de la audiencia. Si quieres que tu negocio pueda beneficiarse de las potencialidades del vídeo no dejes de leer este post. Aquí te damos algunas ideas a tener cuenta a la hora de crear vídeos y publicarlos en los diferentes canales de comunicación.
5 tips para crear vídeos exitosos
Ponle cara a tu empresa
Como hacer un vídeo te permite generar un vínculo más humano entre tu marca y su público o clientes, aprovecha esa potencialidad. Crear vídeos de presentación breves, de uno o dos minutos, en los que aparezca tu cara o la de los integrantes de la empresa con los que han de interactuar los clientes o potenciales clientes es una estrategia muy eficaz. Sobre todo cuando se trata de marcas dedicadas a servicios, formación o capacitación. Con la publicación de este tipo de vídeos tu negocio transmite transparencia, genera confianza y se diferencia de la competencia.
La primera imagen es lo que cuenta
Capta la atención de los usuarios con la creación de una miniatura llamativa. Numerosos estudios científicos han demostrado que nuestros cerebros reaccionan de manera positiva a los rostros humanos. Por lo que una buena decisión es poner una cara con una sonrisa o un gesto positivo, que invite al usuario y lo convenza de que al hacer click ahí vivirá una experiencia enriquecedora. Esa miniatura puedes estar diseñada con una imagen fija del mismo vídeo, lo que puede ayudar a transmitir una idea de lo que se encontrará al visualizarlo, o puedes crear una miniatura personalizada que identifique a todos los vídeos de tu marca. Utiliza los colores corporativos y procura un diseño en sintonía con tu web, de estética agradable y que comunique profesionalidad.
Optimiza lo que has invertido en crear tus vídeos
El tiempo, la energía y los recursos que inviertes en crear vídeos debes optimizarlos de la mejor manera, y para ello es necesario que tus publicaciones lleguen a la mayor cantidad de clientes reales y potenciales. Para intentar lograr el máximo retorno posible de la inversión no omitas unos sencillos pasos de SEO antes de publicar tus vídeos. Ponles títulos llamativos, que hagan referencia directa a sus contenidos y no olvides de incluir, tanto en los títulos como en las descripciones alguna de las palabras clave. Quieres que los internautas lo encuentren, ¿verdad? Pues facilítales el camino.
Guía a tu audiencia hacia donde quieres que vaya
Dirige a tu público hacia el objetivo propuesto en la creación del vídeo incluyendo en él una llamada a la acción (CTA). Puedes ser desde dirigirlo a otra página o a visualizar otro vídeo, hasta la suscripción de un curso, compra de un producto o la contratación de un servicio. Las CTAs se insertan de manera muy sencilla con un texto o con una imagen, que suele ser más efectiva. En cualquier caso la acción sugerida debe quedar bien clara y ser precisa, estar siempre activa, ser recompensada con algo atractivo o de interés y, si bien se puede ubicar en cualquier momento del vídeo, no es recomendable ponerla al principio. El usuario debe estar motivado para dar ese paso, por lo que antes es necesario brindarle una información suficiente para que se convenza de que al responder a esa CTA tendrá una experiencia positiva.
Medir resultados y ajustar para mejorar: la fórmula del éxito
Comprueba los resultados de cada vídeo publicado. ¿Se alcanzaron los objetivos propuestos? ¿Cómo funcionaron tus estrategias de marketing y tus técnicas de SEO? Las respuestas a esas preguntas serán tus mejores referencias para mejorar y optimizar el próximo. Utiliza herramientas para medir los clicks, la duración de las reproducciones, identifica los momentos de mayor visualización y los de su finalización, la ubicación y el perfil de los usuarios, todos estos datos te ayudarán a hacer los ajustes necesarios para que tus próximas publicaciones logren mejores resultados.
Ya conoces algunos de los principales secretos para saber cómo hacer vídeos para Youtube, para publicar en tu web o en el canal que mejor se adapte a tu marca, y que te ayuden a alcanzar tus objetivos, porque ya no puedes prescindir del vídeo en tu estrategia de marketing.