El vídeo es una de las herramientas más eficaces del marketing moderno y son muchos los tipos que existen, la elección de la realización y la publicación de cada uno de ellos va en función de los objetivos que se persigan y del público al que vaya dirigido. Podemos producir un vídeo simplemente para ofrecer más contenido en nuestra web o blog, para intentar ser un referente o una autoridad en un determinado tema o sector, para crear una identidad a nuestra marca o para potenciarla, y para muchas otras metas que nos propongamos. En cualquier caso, tan importante como crear un contenido de interés para los usuarios es facilitarles el trabajo para que puedan encontrarlo. Y son las técnicas SEO las encargadas de hacer crecer las posibilidades de que esos contenidos sean descubiertos.
Si bien existen recursos para el posicionamiento web aptos para diferentes soportes de contenidos, también hay técnicas SEO específicas para los vídeos. Es decir, para que tus publicaciones puedan ser encontradas en ese enorme escaparate mundial que es Youtube, el segundo buscador más utilizado del planeta. Además, aunque existen algunas pequeñas diferencias, también son aplicables a otros buscadores, plataformas de vídeos e, incluso, para lograr mayor visibilidad en las distintas redes sociales.
En este post te contamos algunas acciones imprescindibles en la producción de tus vídeos y técnicas SEO para que cada vez que publiques contenido audiovisual logres un posicionamiento natural y llegues con él a tu público objetivo.
3 tips para mejorar el SEO de tus vídeos
Investiga
Como cualquier contenido, para que un vídeo sea de calidad y tenga éxito, su producción debe comenzar con una buena investigación. Antes de decidir la creación de tu próximo vídeo investiga cuáles son los temas y qué aspectos o enfoques de estos generan más interés en tu audiencia. Haz un estudio del lenguaje utilizado por los usuarios en la búsqueda de información sobre el tema que vas a tratar y descubre esas palabras clave. Investiga también las utilizadas por la competencia. Estos datos te serán de gran valor y utilidad para emplear, en la redacción del contenido, palabras y frases que respondan con la mayor exactitud posible a las búsquedas de tu audiencia y tu vídeo logre un mejor posicionamiento natural que el de tu competencia.
Crea
Activa tu creatividad para estructurar el contenido de tu vídeo de manera atractiva, que conecte con tu audiencia desde el principio y hasta el final. Para que un vídeo sea de calidad debe contar con ella en todas sus etapas de producción. Procura un buen encuadre, tomas que mantengan el interés e imágenes de gran definición. Ellas también te servirán para crear pantallas finales más efectivas, con las que puedes dirigir a tus usuarios a otros vídeos, canales o listas de reproducción, que son acciones que contribuyen al posicionamiento web. Como la creación de thumbnails o miniaturas que, con imágenes atractivas y de calidad, son determinantes para captar el interés de los usuarios y lograr más visualizaciones. No dejes que sea Youtube el que decida la imagen con la que tu vídeo aparecerá en los resultados y crea tu los thumbnails de tus vídeos para ganar más audiencia.
Titula, etiqueta y describe
Es en esta etapa de todo el proceso que implica la creación y publicación de un vídeo donde quizás la utilización de las palabras clave deben asumir su mayor protagonismo. Empléalas en títulos atractivos y que generen expectativas que respondan a las demandas de tu audiencia, pero siempre utilizando un lenguaje coherente. No se trata de poner una secuencia de palabras clave sin sentido. Aprovecha los 270 caracteres de las etiquetas y utiliza las necesarias para hacer la mejor y más precisa descripción de tu vídeo, no olvides de incluir aquí al menos la palabra clave principal. En las descripciones no escatimes palabras para explicar el contenido de tu vídeo, siempre incluyendo algunas palabras clave en el comienzo del texto. Son estas descripciones las que le brindan información de tu vídeo a Youtube y a otras plataformas para poder comprender mejor su contenido e indexarlo de manera más eficaz.
Pon en práctica estas técnicas SEO y notarás cómo atraes a más potenciales clientes y fidelizas a los que ya tienes.