Cada publicación en el blog de tu marca o empresa debe perseguir un objetivo. Más allá del tipo de contenido o formato utilizado no debes hacerlas como acciones aisladas, sino dentro de un plan estratégico. La popularización de la frase de Bill Gates “El contenido es el rey” y la consolidación del vídeo como formato preferido de los internautas dieron un gran impulso a la generación de contenidos en vídeo. Muchos, para no quedar al margen de la tendencia, optaron por la vía más corta o la “solución” más cómoda, convertir cualquier publicación de blog antigua en vídeo. Aunque en algunos casos puede tener sentido hacerlo, eso no es un objetivo de marketing, y todo vídeo en tu blog de empresa debería tenerlo.

Además de ofrecer contenido de valor para tu audiencia, la publicación de cada vídeo en tu blog debe estar pensada en función de las ventajas que ofrece el formato audiovisual. En este post te contamos algunos de los casos principales en los que publicar un vídeo en tu blog de empresa te resultará más beneficioso que poner ese contenido en otro formato.

3 casos en los que debes publicar un vídeo en tu blog

1. Cuando hay demanda. Haz una búsqueda en Youtube del tema que quieres publicar en tu blog. Con los resultados obtenidos podrás comprobar el interés de los usuarios, la oferta que ya existe, y la satisfacción que esta genera en la audiencia.

Si la cantidad de reproducciones que registran es escasa es un indicador de que no hay una gran demanda de ese tema en vídeo y, por lo tanto, deberías pensar que no es necesario invertir tiempo, dinero y esfuerzo en producirlo. Si, en cambio, ves muchas visitas a los vídeos arrojados como resultado, pero observas producciones de mala calidad o que no satisfacen las demandas de los usuarios significa que puede ser una gran oportunidad de publicar un vídeo en tu blog que capitalice la demanda de esa audiencia y haga prevalecer tu marca sobre la competencia. Aún cuando la oferta sea numerosa, de calidad y muy útil, si existe un gran número de reproducciones, publicar un vídeo sobre el mismo tema puede resultar beneficioso. En este caso deberías pensar en un vídeo en tu blog que aborde el tema desde un enfoque diferente o con datos y proyecciones más actuales que los ya publicados.

2. Para explicar conceptos muy visuales. Hay temas o conceptos difíciles de ser comprendidos solo con palabras. Sobre todo cuando se trata de procedimientos o técnicas que conllevan alguna dificultad de ejecución para quienes no son expertos. Si quieres transmitir cómo se cambia una pieza de una bicicleta, cómo se realiza un servicio de mantenimiento de un coche o una moto, o cómo se realiza un ejercicio de gimnasia, quizás sea mejor mostrarlo que explicarlo. En casos como estos o de dificultades similares es cuando publicar un vídeo en tu blog es un buena decisión.

Además puedes potenciar la experiencia de tu público, una vez que haya reproducido el vídeo, con un texto que le aporte datos de herramientas o equipamientos requeridos o detalles técnicos con más precisión. Otra opción es incluir estas especificaciones en subtítulos, ya que ninguno de los dos formatos son excluyentes.

Si el sector de tu empresa te demanda de manera continua este tipo de publicaciones, entonces quizás tengas que ir pensando en convertirte en un auténtico vídeo blogger.

3. Cuando quieres llegar al corazón de tu audiencia. Los gestos, las miradas, las expresiones faciales conectan con el público y no se pueden transmitir de otro modo o de forma más eficaz que con un vídeo. Desde entrevistas con las que pretendes que el mensaje llegue de la manera más plena a tu audiencia, hasta vídeos de presentación de productos a los que puedes agregarle personalidad, con los valores o el estilo de quien los presenta, puedes llegar al corazón de tu público desde tu vlog. ¿O nunca te ha enternecido un vídeo de productos para mascotas o bebés en los que ellos son protagonistas?

Incluso puedes explicar o demostrar las funciones y beneficios de tus productos tú mismo con un vídeo en tu blog. Puedes hacerlo más dinámico y, además, con tu presencia ganarás confianza y credibilidad en tu audiencia.

Los vídeos en tu blog de empresa no solo mejoran la experiencia de tus usuarios, también generan beneficios de SEO, ya que los motores de búsqueda indexan mejor las publicaciones con vídeo incrustado porque le agregan valor al contenido. De manera que si publicas vídeos de demanda comprobada, con contenidos de valor y producidos con técnicas eficaces, tu estrategia de vídeo marketing estará más cerca de alcanzar los objetivos de tu marca.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.