Publicar tus vídeos de empresa en las redes sociales siempre te ayudará a promocionar productos, servicios, difundir una historia o potenciar tu marca. Su gran capacidad para dar visibilidad y viralizar contenidos te acercará a tus objetivos de marketing. Pero para aumentar la eficacia de tu estrategia y saber cuáles incluir en tu plan de medios es necesario que conozcas las diferentes posibilidades que te ofrecen. Porque si bien son muchos los tipos de redes sociales en las que puedes publicar tus vídeos, para optimizar el tiempo y los recursos es preferible concentrar los esfuerzos en las que se adaptan mejor a tu empresa.

Para ayudarte a decidir dónde publicar tus vídeos, en este post te comentamos las principales características de las redes sociales más usadas y qué tipos de contenido funcionan mejor en cada una de ellas.

Las redes sociales más importantes para difundir vídeos

Facebook

Los usuarios de Facebook son consumidores de contenido ameno y entretenido. Lo que lo convierte en un canal ideal no solo para presentar un producto o hacer demostraciones con él, sino también para generar engagement, por ejemplo, con transmisiones en vivo a través de la función de Facebook Live. Solo debes encender la cámara y anunciar o invitar a un evento, proponer un concurso o mostrar un momento cotidiano o divertido que está ocurriendo en tu oficina o lugar de trabajo. Esta forma de mostrar una parte de la intimidad de la empresa a tus clientes genera una mayor conexión.

Además, como Facebook prioriza los contenidos en vídeo, con ellos ganarás visibilidad ante tu audiencia. Las posibilidades de lograr llegar a ella, son mayores que por otros canales.

Instagram

Si publicas vídeos en Facebook y quieres que los mismos se difundan también en Instagram, solo tienes que hacer clic en un botón. Es así de sencillo porque estas dos redes sociales pertenecen al mismo grupo. Pero el público de Instagram es más exigente, por lo que es recomendable para contenidos con una producción y edición de mayor calidad.

Tras el auge de Snapchat, Instagram creó Stories, una función que permite unir diferentes vídeos e imágenes para narrar una historia. Una opción muy válida para publicar un contenido algo improvisado, pero bien auténtico y de interés. La potencialidad que te ofrece Instagram Stories para los vídeos de tu marca, es que tus seguidores pueden ver tus publicaciones directamente desde su feed principal.

Youtube

Antes de publicar tus vídeos en algunas de las redes sociales más usadas, entre las que se encuentran las ya mencionadas, puedes analizarlas y descubrir en cuál de ellas se encuentra tu audiencia. En Youtube, la plataforma principal de almacenamiento de vídeos, no es tan sencillo, porque funciona de manera diferente. Aquí los usuarios entran para encontrar la información que buscan.

Si tu marca tiene capacidad para producir una gran cantidad de vídeos con contenido de interés, ya sea por la información, por su originalidad o por lo entretenido que resultan, tener un canal en Youtube puede ser un gran acierto. Si este no es tu caso dirige tus esfuerzos hacia las redes sociales que generen un mayor retorno para tu negocio.

LinkedIn

Publicar vídeos en LinkedIn es una estrategia muy eficaz para difundir tu negocio a una audiencia muy determinada, conocer sus opiniones, lograr nuevos contactos e interactuar con ellos de una manera muy dinámica. Además, esta red social te ofrece datos estadísticos muy útiles para un seguimiento minucioso del alcance que tienen tus publicaciones.

El vídeo es una herramienta muy efectiva para la creación de contenidos de interés y su producción no implica grandes costes, sobre todo cuando se trata de piezas para ser difundidas a través de las redes sociales. Descubre en cuál de ellas está tu audiencia y pon en marcha tu estrategia de vídeo marketing.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.