Es muy habitual que hoy tu estrategia de vídeo marketing incluya compartir tus vídeos en Facebook, Instagram, Youtube o Twitter, ya que son las plataformas preferidas del público mayoritario. Por tanto, seguro que tu cliente está ahí. Ahora bien, una de las dudas más habituales es ¿cuál ha de ser la duración de mi vídeo? ¿Me faltarán minutos para transmitir lo que quiero decir? ¿O resultaré pesado? ¿Cómo hacer que los usuarios tengan ganas de ver el vídeo? No te pierdas detalle porque aquí te contaremos cómo encontrar la duración perfecta para tus vídeos en Facebook, Instagram y otros canales de comunicación 2.0.
Cuando entras en cualquier red social, lo primero que uno hace es navegar haciendo “scroll” por las distintas actualizaciones. Muchas de ellas son vídeos, pero ¿en qué tipo de publicaciones decidimos que vale la pena invertir nuestro tiempo? No es extraño ver en nuestras estadísticas que nuestros vídeos se abandonan en los primeros segundos, ya que es complicado captar y mantener la atención de los usuarios. La razón es que estamos expuestos a multitud de estímulos como notificaciones, mensajes o llamadas, por nombrar solo algunas que pueden interrumpir el visionado.
Esta situación provoca que la duración de nuestros vídeos en Facebook y otras redes tenga vital importancia, sino queremos que pase desapercibido. ¿Pero en todas las plataformas funciona la misma duración en los contenidos audiovisuales? No, la duración de los vídeos se ha de ajustar a cada plataforma para que nuestra estrategia de vídeo marketing resulte efectiva.
Instagram: 30 segundos
La red más visual por excelencia y que ahora es la preferida de la mayor parte de los usuarios no permite subir vídeos de más de 60 segundos. Sin embargo, compartir vídeos de un minuto no siempre funciona. En Instagram es mucho mejor apostar por contenidos que no sobrepasen los 30 segundos. Esto tiene una explicación y es que gran parte del contenido que se comparte son fotografías, por lo que el usuario está acostumbrado a ver una imagen, darle like y pasar a la siguiente. Un comportamiento que le suele tomar solo unos segundos. Por tanto, es obvio que no querrá destinar demasiado tiempo en ver un vídeo. Este ha de ser claro, conciso y dinámico, con bastante acción o cambios de plano.
Ten en cuenta que los primeros segundos son cruciales para determinar si el usuario seguirá viendo el vídeo o no. Por tanto, debes asegurarte que los primeros fotogramas sean realmente impactantes o llamen la atención, por ejemplo, utilizando subtítulos o vídeos animados con motion graphics.
Twitter: 45 segundos
Twitter permite subir vídeos de hasta 140 segundos. Pero como también pasa en Instagram, los usuarios de esta red no son muy proclives a consumir vídeos de más de 2 minutos. La duración ideal para tus vídeos en Twitter es de 45 segundos. Esta red social, caracterizada por su ritmo y su inmediatez, proporciona un clima de consumo de información rápido y al grano. Además los usuarios de Twitter lo utilizan para mantenerse informados. Por tanto, los 45 segundos son ideales para satisfacer ambas partes. No es un vídeo corto para no poder dar en detalle cierta información, pero tampoco se hace pesado y se adapta a la dinámica de esta red.
Vídeos en Facebook: 60 segundos
Facebook permite subir vídeos de hasta 20 minutos. No obstante, nosotros te recomendamos que tus vídeos en Facebook no sobrepasen el minuto. Aunque el ritmo de consumo de información en esta red social es más relajado que en las anteriores, y los usuarios están más abiertos a ver vídeos de más larga duración, si no captan su atención no van a verlos.
Debes tener en cuenta que la mayor parte de los vídeos en Facebook se visualizan silenciados. Por tanto, es muy importante que incluyas subtítulos, que te ayudarán a captar la atención de los usuarios y a que se hagan una idea de lo que podrán ver en el vídeo. Y si no usas subtítulos trata de que el vídeo se entienda por si solo sin necesidad de activar el sonido. En este caso y de nuevo los vídeos explicativos con animaciones van ayudar mucho a conectar con el público.
Youtube: 2 minutos
Los usuarios de Youtube utilizan esta plataforma, principalmente, para entretenerse y buscar soluciones a problemas concretos. Por esta razón es normal que la duración de los vídeos sea mayor que la de las otras redes sociales. Los vídeos de menos de un minuto no permiten profundizar en un tema, en cambio, si cuentan con una mayor duración el usuario lo agradecerá ya que podrá comprenderlo mejor.
Adapta la duración de tus vídeos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube. Así conseguirás mejores resultados en tu estrategia de vídeo marketing.