Crear un curso online y venderlo no es algo nuevo. Hace unos años eran muy habituales para formarse en distintas áreas y se distribuían en formato CD-ROM. Sin embargo, hoy son un auténtico boom y muchas marcas personales y negocios los están utilizando con una manera efectiva de obtener ingresos pasivos, ya que la demanda existente responde muy bien a ellos.
Y es que cada vez más se está otorgando un valor similar a la educación tradicional y presencial a las formaciones online, que se pueden cursar cómodamente desde casa y que están impartidas por profesionales de gran prestigio. Así que si estás pensando en crear tu curso online para tu empresa, aquí tienes algunos consejos para que los vídeos te ayuden a que aún tenga más éxito.
Porque aunque los cursos online gozan ahora de una gran aceptación, al haber proliferado tanto cuesta diferenciarse de la competencia. ¿Cómo conseguir entonces llegar a nuestros potenciales clientes? Gracias a los vídeos. Sí, este formato es ideal para los contenidos educativos, ya que proporciona al usuario la capacidad de entender la información de forma más rápida y fácil que el texto.
Consejos para crear un curso online con vídeos exitoso
1. Escoge un tema de interés
Es la parte más crítica de todo el proceso, ya que si la formación trata de un tema del que ya hay muchos cursos o que en el fondo no va interesar a nuestra audiencia perderemos tiempo y dinero. Por eso, antes de lanzarte a hacerlo de cualquier tema, has dedicar tiempo y esfuerzo a encontrar esa temática que, de verdad, tu público necesite resolver.
No hagas un curso online porque lo hace tu competencia, hazlo teniendo en cuenta quién es tu cliente y cuáles son sus necesidades y anhelos. Haz un estudio de mercado. Para ello pregúntale su opinión a través de una encuesta, mira las tendencias de búsquedas en Google Trends y recopila los comentarios que encuentres de cursos como el tuyo. De ahí podrás extraer conclusiones muy valiosas de lo que realmente necesitan tus potenciales clientes y podrás crear un curso online con vídeos que colme todas sus expectativas.
2. Haz vídeos cortos y al grano
Aunque tu curso online ha de ser de una gran calidad, esto no quiere decir que los vídeos tengan que duras horas. El usuario tendrá una mejor experiencia si los vídeos son cortos, no más de 10 minutos, y combinados con otros formatos de contenidos como pdfs, imágenes o texto. En los vídeos de larga duración, en los que se está explicando un tema, resulta muy difícil poder mantener la atención a medida que pasan los minutos. Lo mejor es un vídeo breve que explique de forma didáctica y clara un concepto, que un vídeo de más de 10 minutos que trate diferentes temas. De esta manera, conseguirás que los usuarios digieran mejor la información y evitar saturarlos con demasiado contenido.
3. Utiliza recursos gráficos
Aunque el curso online lo imparta una persona, para que los vídeos no se hagan pesados es necesario combinarlos con una presentación con diapositivas, capturas de pantalla u otros vídeos de soporte. Así conseguirás mantener la atención por un periodo más largo de tiempo. Eso sí, no abuses de diapositivas con mucho texto. En caso que las utilices distribuye la información en diferentes slides y destaca solo los puntos clave.
4. Localiza los hitos de cada vídeo
A la hora de estructurar los vídeos de tu curso online ten en cuenta que cada uno de ellos tenga un hito para que el usuario sienta que a medida que los vea y aplique lo aprendido consiga acercarse más a su objetivo.