Al ser el formato preferido por la gran mayoría de los usuarios, el vídeo se ha convertido en la herramienta más eficaz para lograr engagement a través de las diferentes redes sociales o canales digitales de comunicación. Uno de los objetivos más perseguidos por los estrategas del marketing 2.0.

¿Qué es engagement marketing?

Si bien la traducción literal del término engagement es compromiso, en marketing engagement es significado como el vínculo o la relación que una marca tiene con su público. Y la producción y ejecución de las diferentes tácticas dirigidas a generar, fortalecer y mantener en el tiempo esa relación es lo que define al engagement marketing.

Tu marca debe tener la capacidad de ofrecer a los usuarios contenidos de interés que provoquen su acercamiento y generen una interacción permanente. Los vínculos fuertes o los lazos emocionales con una marca, aunque suene extraño, existen y son capaces de determinar una lealtad que va mucho más allá que cualquier otra razón a la hora de decidir una compra.

Al engagement marketing no debes entenderlo como una acción puntual, sino como parte esencial de la filosofía de tu marca si pretendes que tu público o tus clientes se sientan parte de ella. Por su potencialidad, por los recursos que ofrece y la interacción que permite, el vídeo puede ser tu gran aliado para hacer crecer el engagement de tu marca en las redes sociales y en otros canales de comunicación online.

7 consejos prácticos para aumentar el engagement con tus vídeos

1. En los vídeos de tu web, en los que presentas tus productos o servicios, utiliza recursos gráficos o la misma locución para hacer una llamada a la acción, puede ser una suscripción, la visita de otra página o la descarga de un ebook, por ejemplo. Los usuarios que ya están en tu web demuestran cierto interés, aprovéchalos con tus tácticas de engagement marketing.

2. Crea vídeos interactivos con botones que le permitan al usuario decidir la manera en quiere recibir la información. Así se sentirá más activo e involucrado en tu marca. Esta experiencia le resultará además enriquecedora y diferente, por lo tanto captará más su atención y recordará mejor tu marca.

3. Comparte los vídeos generados por tus usuarios. Por ejemplo, los que muestran una experiencia con el servicio que prestas o el uso que le dan a un producto de tu marca. Se sentirán parte de ella e incentivarán a que otros tengan una iniciativa similar.

4. Publica vídeos que muestren escenas cotidianas de tu trabajo o negocio. Esto humaniza tu marca, la hace más visible y transparente a la vez, con lo que ganas credibilidad, confianza y empatía.

5. Aprovecha los trending topics que puedas ligar a algún aspecto o valor de tu marca para crear vídeos originales y actuales. Estos suelen ser muy compartidos en las redes sociales.

6. Una propuesta de vídeo interactivo muy eficaz es la que propone juegos sencillos, puedes hacerlos relacionados con tus productos, servicios o marca. Una experiencia divertida que querrán compartir y recordarán.

7. Haz partícipe a tus usuarios con vídeos que muestren su opinión sobre tus productos, servicios o eventos en los que esté presente tu marca e invítalos a ellos.

Recuerda que el engagement es ese vínculo emocional o de identificación que el público tiene con determinados productos o marcas. Y eso se logra con contenidos que lleguen a lo más profundo de los usuarios. Con vídeos que sigan estos consejos te acercarás a ellos.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.