Una de las cuestiones más complejas en el marketing en general, y del vídeo marketing en particular, es medir los resultados de las diferentes acciones que se realizan. Esto es porque en la decisión de compra interviene más de un factor, y muchos de ellos tienen que ver con la emociones o las reacciones que una marca genera en el comprador. Estas suelen haber sido promovidas por diferentes estrategias de comunicación que pueden incidir a corto plazo, pero también en uno muy largo, es decir a través del tiempo.
Pero es necesario saber cuantificar, ponerle una cifra, a los beneficios que nos genera la inversión que dedicamos en cada campaña de vídeo marketing, para poder ajustarlas y optimizar cada uno de los recursos que en ella empleamos. Esa cifra nos la da la fórmula ROI. Pero, ¿qué es el ROI?
Conoce qué es el ROI y optimiza tus vídeos
Es la sigla inglesa de Return of Investment, retorno de inversión. Es decir la métrica que te permite evaluar el beneficio obtenido en relación a la inversión realizada.
¿Cómo se calcula el ROI?
ROI = (Ingresos – Inversión) / Inversión
Como ejemplo, si inviertes 500 € en una campaña de vídeo marketing para vender un producto o servicio y, a través de ella, generas 2.000 € de ingresos, has de calcular ROI así:
(2.000 € – 500) / 500 = 3
Para conocer tu rentabilidad en porcentaje multiplica el ROI (3) x 100 = 300% de utilidad.
En este caso se trataría de una campaña más que exitosa, pero mientras obtengas un ROI positivo tu inversión en vídeo marketing será rentable, pero si ese número es negativo será tiempo de revisar y ajustar o cambiar la estrategia. ¡Ahora ya sabes qué es el ROI y cómo se calcula!
¿El ROI debe ser la prioridad?
No toda campaña de vídeo marketing tiene que estar dirigida a conseguir una venta directa. El objetivo puede ser generar relaciones con los usuarios, lograr conversiones o construir una comunidad. Si nuestra estrategia alcanza estos objetivos puede llegar a ser más eficaz a largo plazo que una destinada exclusivamente a conseguir un alto ROI inmediato.
La métrica del ROI no debe ocultar o menospreciar otras métricas, tan o más importantes, como las que miden el engagement a través de acciones como los retuits, me gustas, comentarios, favoritos, menciones y las veces que se comparte nuestro vídeo.
Por otro lado, podemos haber obtenido un ROI positivo con una acción que solo ha sido efectiva en un porcentaje muy bajo de toda la audiencia a la que nos hemos dirigido. Lo que puede significar que el público no ha sido elegido correctamente o nos hemos sobrepasado en los canales utilizados. En este caso habría que ajustar la estrategia para optimizar la inversión en determinados recursos.
Como estás comprobando saber qué es el ROI es clave ya que es una cifra muy significativa, porque todos queremos un retorno beneficioso de cada inversión que hacemos. Pero queda visto que hay otras métricas, no directamente relacionadas a la venta, que influyen o influirán en los beneficios que a distintos plazos nos puede brindar una estrategia de vídeo marketing.
¿Cómo medir ese retorno de inversión?
Una buena manera de hacerlo es crear un objetivo en Google Analytics. Para establecerlo debes ir a Administrador > Objetivos, y seleccionar la plantilla Ingresos > Realización de un pedido o Personalizado, si quieres ajustarlo a tu caso. Con Analytics puedes poner las páginas por las que un usuario pasa hasta concretar la compra del producto o servicio y entre las que está tu vídeo o vídeos. Por lo tanto, si creas el objetivo en Google Analytics, desde la sección de Conversiones podrás saber cuáles son los canales más eficaces para los objetivos de tu estrategia.
También puedes añadir el píxel de Facebook en tu web, ese código que te da la información sobre la manera que navegan quienes entran a tu web. Estos datos no solo te permiten conocer las conversiones o ventas logradas a través de Facebook, sino también ajustar tu estrategia y optimizar tus vídeos.
De manera que saber qué es el ROI y cómo cuantificar los beneficios de tus vídeos es fundamental para potenciar tu marca con estrategias de vídeo marketing. Tu tiempo y tu dinero valen, y sabiendo qué es lo que funciona mejor podrás encontrar soluciones e invertir de la manera más rentable.