El vídeo se ha impuesto como el formato preferido de los internautas a la hora de buscar información en la red y esto ha multiplicado la oferta de contenidos en la principal plataforma, el canal Youtube, donde se suben centenares de horas de vídeo por minuto. Esta gran tendencia se ha proyectado a las estrategias de marketing, en las que el vídeo se ha consolidado en la mayoría de los sectores como una de las herramientas más utilizadas. Pero para que las acciones que realizamos con él sean efectivas es imprescindible que nuestros vídeos sean encontrados en ese inmenso escaparate online.
Para ayudarte a conseguirlo en este post te proponemos algunas claves de las técnicas de SEO para Youtube, porque lograr que tus vídeos aparezcan en los primeros lugares de los resultados de las búsquedas de tu público objetivo en esta plataforma es tan difícil como conseguir un buen posicionamiento en Google de los artículos de tu blog o web.
Situar tus vídeos entre los favoritos de Youtube puede ser una gran ayuda para alcanzar los objetivos de tu estrategia de marketing. Por eso es muy importante que conozcas la manera en que Youtube indexa los contenidos y que sepas utilizar esa información para optimizar cada una de tus publicaciones, de esta manera le facilitas el trabajo a este o a cualquier otro buscador, ya que los resultados de búsquedas suelen ser muy extensos, sobre todo si existe mucha competencia en nuestro sector.
7 consejos para mejorar el posicionamiento de tus vídeos en YouTube
1. Analiza cómo realizan las búsquedas tus potenciales usuarios para hallar las keywords.
2. Utiliza palabras clave long tail, porque son más determinantes, con un gran número de búsquedas, y entre ellas opta por las que tengan una menor competencia. Para seleccionarlas, herramientas como el Keyword Planner de Google Adwords o las mismas búsquedas sugeridas de Youtube pueden servirte de gran ayuda.
3. Si subes vídeos tutoriales o alguno en el que enseñas hacer algo prioriza el uso de una palabra que haga referencia a la acción, por ejemplo, “Cómo hacer…” o “Tutorial de…”. La búsqueda de este tipo de vídeos es muy habitual en Youtube y el uso de esas palabras claves resulta práctico para el usuario y te permitirá un mejor posicionamiento web porque al buscador le será más fácil identificar el contenido que ofreces.
4. Incluye estas palabras clave tanto en el título, como en la descripción y en las etiquetas.
El tiempo de visualización de tus vídeos es una métrica decisiva a la hora de lograr un mejor posicionamiento en Youtube. Porque esta plataforma de vídeos genera ingresos a través de anuncios publicitarios. Por lo tanto, cuanto más tiempo pasen los internautas visualizando tus vídeos, mayores serán las posibilidades que consuman sus anuncios. Esta es la razón por la que Youtube te premiará con un posicionamiento mejor en sus respuestas a las búsquedas, ya que prioriza aquellos vídeos que entiende que atraerán más la atención de los usuarios y los mantedrá durante más minutos en eso que define como tiempo de sesión. Para incrementar los minutos de visualización de tus vídeos una estrategia muy eficaz es aquella que tenga por objetivo lograr que el usuario encadene la visualización de tus vídeos.
5. Produce contenidos de calidad para lograrlo y ten en cuenta que para Youtube es fundamental que la visualización alcance al menos 15 segundos, de lo contrario se entenderá que el vídeo no corresponde a la búsqueda del usuario y Youtube lo penalizará con un peor posicionamiento para tu vídeo.
6. Ajusta las palabras clave del título, de la descripción y de las etiquetas en consonancia a su contenido, para evitar decepciones que provoquen la huida de los usuarios en los primeros instantes de las visualizaciones.
7. Ordena y cuida cada detalle de tu canal, por ejemplo, diseña thumbnails atractivos, pon títulos creativos pero bien descriptivos y crea playlists temáticas.
Con contenidos de calidad y empleando estos trucos y técnicas de SEO en la publicación de tus vídeos lograrás una gran mejora en el posicionamiento de tus vídeos en Youtube.