No hace falta ninguna encuesta ni estudio de mercado para saber que Youtube es la plataforma elegida por la gran mayoría de los que quieren mostrar sus vídeos en la red. Mil millones de usuarios de casi un centenar de países han convertido a este sitio en el líder de su tipo. Estas estadísticas dejan poco lugar a las preguntas de millones de creadores a la hora de decidir dónde subir vídeos. Pero más allá del indiscutido alcance del gigante de Google es un error no contemplar otras posibilidades. Porque, quizás, en un análisis comparativo con otros sitios no tan grandes, no siempre saldrá vencedor Youtube como la alternativa más adecuada para crear comunidad, ganar mercado o reconocimiento de marca para tu negocio.
Alojar vídeos en Youtube tiene tantas ventajas que, aunque no con cada acción de tu estrategia de vídeo marketing, estar presente allí suele resultar indispensable. Pero también tiene inconvenientes que debes conocer para buscar alternativas de servicio de hosting para vídeos que se ajusten más a las necesidades de tu empresa. Existen otras plataformas que pueden resultar muy interesantes para generar tráfico y llegar a otro público que, aunque minoritario, se acerque más al perfil buscado y aumente las posibilidades de negocios.
En este post encontrarás información de algunos sitios de hosting de vídeos que existen en el mercado, para que puedas analizarlos y decidir qué opciones se adaptan mejor a tus necesidades de alojar vídeos.
Alternativas para alojar vídeos en Internet
El gran atractivo de alojar vídeos aquí es su audiencia, te da la posibilidad de llegar a una gran cantidad de gente. Pero en Youtube se alojan millones de clips, películas y vídeos, tanto profesionales como amateurs, configurando un público tan heterogéneo como disperso. Por lo que crear una comunidad en este entorno es muy difícil. Además, lograr un buen posicionamiento es complicado, al comenzar a publicar no existes y escalar posiciones en los resultados de búsquedas lleva tiempo y mucho trabajo. Has de subir vídeos, al menos, semanalmente y con criterios SEO muy ajustados, porque compites con todo el mundo, no solo con los vídeos de tu sector.
Si bien también tienes la posibilidad de generar dinero con tus vídeos, mediante la inclusión de anuncios, para ello debes conseguir al menos 10 mil reproducciones diarias y tampoco así obtendrás grandes ganancias. De todas maneras este no debe ser el principal objetivo de tu vídeo corporativo o de producto. Por otro lado, tienes la opción de publicitar tus vídeos para dirigirlos a una audiencia de mayor correspondencia con tu público pagando solo por las visualizaciones que obtengas.
Otras ventajas que tienes con Youtube es que puedes alojar vídeos de hasta 15 minutos gratuitamente y sin límite, incluir links a tu web y redes sociales, consultar estadísticas de tus publicaciones, y te brinda herramientas interesantes para crear vídeos interactivos, un banco de música sin cargo, y un editor de vídeo online.
Esta plataforma no es tan popular como Youtube, pero sus usuarios se cuentan por centenares de millones y es su principal competidor. Aunque es el sitio elegido por artistas y profesionales audiovisuales, del diseño, de la fotografía, la publicidad y de todos aquellos que privilegian la calidad. Como subir un vídeo a Vimeo es garantía de que cada detalle e imagen de tu trabajo sea apreciado sin interrupciones publicitarias, con la mejor calidad, y por una audiencia con un perfil más profesional, no puedes dejar de tener en cuenta esta plataforma si esos son algunos de tus objetivos.
Está activo desde 2004 pero creció mucho los últimos años y, como en Youtube, solo puedes subir vídeos propios, salvo que cuentes con explícita autorización de su autor, pero con una calidad muy superior. También puedes obtener rédito económico directo mediante distintas opciones de donaciones o pagos de usuarios para ver o comprar tus contenidos.
Aquí no puedes interactuar con los usuarios, por lo tanto no es para intentar lograr comunidad, sino simplemente para utilizarlo como hosting de vídeos. Pero es eficaz para lograr conversiones, ya que te permite incrustar vídeos en landing pages, obtener datos de contacto, estadísticas, dirigir tráfico hacia donde quieras, y puedes crear un canal tan personalizado como con Youtube, pero en tu web, es decir sin las distracciones que pueden generar la competencia y las interrupciones publicitarias. Eso sí es de pago, pero puedes probarlo gratuitamente. Aunque cuenta con muchas herramientas para vídeo marketing se echan de menos algunas funciones interactivas.