La enorme escalada de la presencia del formato vídeo tanto en webs como en blogs y en las diferentes redes sociales, es consecuencia de la gran aceptación que tiene entre la mayor parte de los internautas. Esto lo han convertido en una herramienta tan eficaz para el marketing, que no puedes dejar de tenerlo en cuenta a la hora de crear tu plan estratégico.

Si bien hay sectores donde las ideas para crear un vídeo surgen solas porque las potencialidades audiovisuales de sus productos o servicios están a simple vista, el vídeo marketing es muy útil en todos los sectores empresariales o institucionales, más allá de que en algunos se requiera de un mayor esfuerzo para contar o explicar lo que se quiere transmitir.

Si somos capaces de hallar una buena idea para realizar una pieza de vídeo marketing creativa y dinámica para una empresa de uno de esos sectores que parecen no contar con recursos visuales y suelen resultar aburridos el impacto será mucho mayor. Porque la originalidad y, en algunos casos, la escasa competencia de esos contenidos audiovisuales pueden potenciar nuestro vídeo corporativo o de producto y generar un mayor reconocimiento de marca.  

En cambio hay otros sectores, donde el vídeo marketing no necesita de guiones muy creativos o ideas demasiadas originales, ya que sus propias características hacen que sea muy fácil comunicar su mensaje a través de lo audiovisual.

1. Turismo

Para quienes sueñan, proyectan u organizan un viaje, Internet es su mejor fuente de inspiración y de información. Y los vídeos permiten darles a conocer en pocos minutos todo aquello que podrán visitar y experimentar. Así que si tienes un blog de viajes, te ofreces como guía de circuitos turísticos culturales o urbanos, organizas algún trekking o rafting, alquilas bicis o diriges un hotel, una casa rural o un camping, no puedes prescindir de una buena estrategia de vídeo marketing. El viajero o turista quiere saberlo todo, no solo que se lo cuenten sino también verlo, quiere saber o al menos tener cierta garantía que allí donde vaya será un lugar que le va a gustar, que estará bien y que se lo pasará mejor. Y, además de la opinión de otras personas que ya hayan vivido esa experiencia o el viaje que están programando, no hay prueba más contundente que un vídeo.

2. Gastronomía

Si en cualquier momento del día o de la noche haces un zapping en tu tele seguro que encuentras un programa con contenido de este sector. El auge de la gastronomía no solo es tangible en la tele, sino también en blogs, webs, ofertas de cursos, de talleres, de ferias, de circuitos gastronómicos… si te dedicas a algunas de estas actividades o a otras afines tienes buenas razones para crear vídeos.

Si bien con una pieza audiovisual no podrás llevar el gusto al paladar del usuario, sí que puedes generar alguna sensación que se le acerque. La vista y el oído son dos sentidos que enriquecen cualquier experiencia gastronómica. Mostrar el ambiente o detalles de un restaurante, un plato, ingredientes, ver trabajar y escuchar a un chef o compartir las experiencias u opiniones pueden motivar y generar un interés que te sirva para convertir en seguidores a clientes .

Aunque la competencia es mucha y los contenidos en la red se multiplican, siempre es posible encontrar un estilo o una manera de diferenciarte y, como la gastronomía es muy amplia, también un área, rama o nicho en el que especializarte.

3.Coaching

El vínculo emocional es muy determinante en la eficacia de cualquier comunicación, pero en el mundo de los negocios hay sectores en los que incide más que en otros. Para un coach, cuya función es la de ayudar y acompañar en el camino hacia un objetivo personal o profesional, conectar con su audiencia es básico. Y el vídeo marketing es una herramienta óptima para conseguirlo, que te da la posibilidad de demostrar tus conocimientos, ofrecer soluciones y mostrarte ante tu público tal como eres, con tus defectos y virtudes, lo que te humaniza ante los potenciales clientes, recursos estratégicos con los que puedes generar confianza y credibilidad en la gente que te permita formar una comunidad potente y fiel.

 

 

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.