Una de las maneras de que nuestras publicaciones en redes sociales y en la web tengan más alcance es que incluyan vídeos que den soluciones, que sean creativos y de calidad. Con ellos crecen, por tanto, las posibilidades de aumentar la visibilidad de tu empresa y las interacciones con tu público. Pero para que tu estrategia de marketing digital sea efectiva es necesario que la diseñes correctamente y no cometer algunos errores básicos en la producción y difusión de tus vídeos.

1. No concretar un objetivo

Toda estrategia se proyecta y desarrolla para alcanzar un objetivo. Por lo tanto no habrá ninguna estrategia de marketing digital que sea eficaz si no tiene un objetivo concreto. Por eso inicia tu estrategia de vídeo marketing dedicando el tiempo necesario para definir de manera clara el objetivo de tu estrategia. Para definirlo pregúntate por qué quieres hacer vídeos, qué quieres conseguir con ellos, ¿lograr más visitas a tu web? ¿más interacción con tu público? Esto no solo te ayudará en la creación de tus vídeos, en las decisiones que tienes que tomar en cuanto a enfoque, contenidos y difusión, sino también en la elección de las métricas para medir los resultados o la eficacia de tu estrategia en el momento que quieras.

2. No definir tu público

Cuando creas un mensaje, en este caso en formato de vídeo, tienes que tener bien claro a quién va dirigido. Un mensaje generalista, que pretenda alcanzar a todo el mundo es probable que no llegue a tus potenciales clientes. En las estrategias de marketing cuanto mejor estén definidas las audiencias, mayores serán las posibilidades de alcanzar los objetivos. Porque si conoces bien a tu potencial cliente o a tu cliente ideal, si sabes qué edad tiene, sus hábitos, qué le preocupa, qué necesidades tiene… te será más fácil resolver qué mensaje enviarle, con qué tono y con qué estilo.

3. Un vídeoblog o canal desactualizado

Como ocurre con una web o un blog, un canal de Youtube o un vídeoblog también decepciona si no cumples con una frecuencia determinada de publicaciones. Los objetivos del marketing pueden ser a diferentes plazos. Por lo tanto puedes desarrollar un estrategia a corto plazo con muy pocos vídeos, pero si las estrategias de marketing son a largo plazo es necesario decidir una frecuencia de publicacionespara generar una relación con tu audiencia, y has de cumplir con ese compromiso para que tu público no se decepcione.

4. Publicar el mismo vídeo en diferentes sitios

Si bien es tentador difundir nuestros vídeos en diferentes plataformas o redes sociales hay que tener en cuenta que cada medio tiene sus características particulares. No es lo mismo Youtube que Twitter o Instagram ni Facebook que Snapchat o Vimeo. Ya sea por contenido, estilo o duración los vídeos no encajan en un sitio de la misma manera que en otro. Opta por el canal que se ajuste más a tu público y a tus objetivos de marketing digital, salvo que se justifique realizar distintas piezas audiovisuales, bien adaptadas a cada medio, con el mismo tema o contenido.

5. Publicar vídeos de baja calidad

Para que las estrategias de marketing digital sean eficaces no es imprescindible, ni mucho menos, contar con megaproducciones de vídeos. Con realizaciones de presupuestos mínimos se pueden alcanzar los objetivos, pero sí que hay aspectos que no puedes menospreciar. Tus vídeos no pueden renunciar a una buena calidad de sonido, de imagen, ni a cuestiones técnicas básicas como una correcta locución, un buen encuadre o una buena iluminación.

6. No incluir llamadas a la acción

Los vídeos, en las estrategias de marketing, son herramientas que se utilizan para conseguir los objetivos. Por esta razón tus vídeos deben estar pensados y producidos para que tu público actúe en función de esos objetivos. Finaliza o incluye en tus vídeos una llamada a la acción para conducir a tu audiencia hacia lo que quieres que haga. Si pretendes sumar seguidores a tu canal de Youtube invita al usuario a que se suscriba, si quieres lograr más tráfico en tu web ofrécele un enlace a un determinado post o a una página de venta si tu objetivo es aumentar tus ventas.

7. Prescindir del SEO

Para optimizar tus vídeo ponles un título atractivo, etiqueta y redacta una descripción para cada uno de ellos utilizando palabras clave, mediante las cuales pretendes que sea encontrado. Otros recursos efectivos para posicionar mejor a tus vídeos son el añadido de una transcripción y sumarlos a alguna lista de reproducción.

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.