Sabes que tienes que continuar con tu plan de acción, que tu estrategia de vídeo marketing debe ser constante, que no le puedes fallar a tu audiencia, pero ¿se te acabaron los temas y no sabes cómo hacer un vídeo nuevo?
Encontrar ideas o generar nuevos temas para hacer vídeos implica tiempo, ese que no puedes restarle al de las tareas específicas de tu actividad profesional o las que te demanda cotidianamente tu negocio. Esta es una situación por la que, más tarde o más temprano se pasa.
Si bien no hay un único método concreto, universal y eficaz para encontrar o descubrir esos temas, en este post te ofrecemos algunas ideas y trucos para que puedas optimizar tu tiempo y tus recursos en la búsqueda de nuevas iniciativas para hacer vídeos.
Las ideas aparecen en cualquier momento, así que siempre debes estar atento y preparado para que en ese instante en que se te ocurre una o cuando veas o escuches algo que puede ser un disparador de una temática para hacer vídeos lo apuntes. Esto puede surgir al visualizar otros vídeos, cuando algún cliente de tu negocio o usuario de tu web te hace alguna consulta o comentario, viendo la repercusión o el porqué del éxito de ese vídeo que ya has publicado.
También hay fechas, como puede ser la del aniversario de tu negocio, que puede ser motivo de un vídeo corporativo para destacar los logros. O la del inicio de la temporada alta del sector al que te dedicas, un momento propicio para promocionar tus productos o servicios. Otra razón puede ser la incorporación de nuevos equipos, infraestructura, recursos técnicos o profesionales en tu estudio, industria o tienda que te permitirá mejorar la calidad de los productos o servicios que ofreces. El lanzamiento de algún nuevo producto o servicio se puede potenciar a través de un video promocional. Todo esto puede ser de gran utilidad a la hora de concretar temas para hacer vídeos nuevos y programar un calendario de contenidos, esencial en toda estrategia de vídeo marketing.
Pero si ya has utilizado todos estos recursos, analizado todas estas posibilidades y tu hoja de ideas sigue en blanco, te proponemos otro truco para hacer vídeos nuevos para tu negocio. Si tienes un blog en el que publicas o has publicado posts, infografías, e-books, estudios, podcasts… no solo tienes allí ideas, sino temas concretos y hasta desarrollados. La solución la tienes en tus manos. Reutiliza, optimiza y amortiza ese contenido que ya tienes y que te ha demandado horas para crearlo. Crea tu vídeo con esa información, solo necesitas llevarla a otro formato.
Si tu estrategia es hacer vídeos breves, de uno o dos minutos, céntrate en dar una idea o explicar un concepto o una técnica. Y solo una. Un vídeo conciso, preciso y bien realizado facilita la comprensión del mensaje y tu audiencia te lo agradecerá. Con este estilo de hacer vídeos muy cortos es probable que un post de tu blog te sea útil para obtener temas para más de uno. Y no solo el tema, sino que también tienes avanzado el guión, solo necesitas adaptarlo al formato audiovisual. Recuerda que una realización profesional, con recursos idóneos, siempre te ayudarán a conseguir un mejor resultado. No solo de la pieza audiovisual sino también de las visualizaciones y de los objetivos que buscas conseguir con ese vídeo.
Ventajas de hacer vídeos reutilizando los posts de tu blog
– Ganas tiempo. El que evitas para pensar una temática y amortizando el que ya has empleado en producir y publicar aquel contenido.
– Produces más. Ese tiempo ganado lo puedes dedicar a otras tareas de tu empresa.
– Ofreces a tu audiencia una nueva opción de acceso a tu contenido. Porque hay un público que prefiere la lectura de un buen post, pero también otro que no están dispuesto a dedicarle a ese contenido más que ese par de minutos que le demanda el vídeo.
– Puedes potenciar ese contenido. Hay temas a los que les puede sacar mayor provecho que en una imagen o un texto, porque hay recursos que solo te ofrece el formato audiovisual.
Es hora de pasar a la acción. Crea una lista con las ideas, los temas, los contenidos que ya tienes, y elige algunos para adaptarlos al formato vídeo. Tendrás material para varios meses.